Es Tendencia |
Protesta Ala CIS María Jesús Montero DANA Lluvias torrenciales Elecciones 2027 Target Point Invymark Begoña Gómez Movimiento #J2 Abogacía Ibex 35 Embarcaciones Alberto Núñez Feijóo Global sumud flotilla Juez peinado Sumar Santiago Abascal Más Madrid Hacienda
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata PRO

Estos son los pueblos que evitaron el apagón gracias a la energía renovable

Amieva fue uno de los pueblos que se salvó del apagón

DemócrataporDemócrata
29/09/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/09/2025 - 14:03
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Amieva fue uno de los pueblos que se salvó del apagón. Carmenmoran/Wikimedia Commons.

Amieva fue uno de los pueblos que se salvó del apagón. Carmenmoran/Wikimedia Commons.

Varios municipios de Asturias y de León, que dependen de la Central Hidroeléctrica de Camporriondi, se libraron del gran apagón que asoló España y Portugal el pasado 28 de abril. Desde Altano Energy, quien gestiona la central, aseguran que “esto es una demostración de que la gestión local y las renovables pueden ofrecer soluciones rápidas y fiables ante crisis energéticas de gran escala”.

El 28 de abril, España y Portugal vivieron un apagón histórico, que paralizó gran parte de la Península Ibérica. Sin embargo, mientras millones de personas quedaban sin electricidad, los vecinos de Sajambre (León) y de varios pueblos de Amieva (Asturias) lograron mantener la luz encendida gracias a una maniobra excepcional de la central hidroeléctrica de Camporriondi, gestionada por Altano Energy.

En apenas 12 minutos, el equipo técnico de Altano aisló la red y activó el llamado modo isla, una operación que se utiliza en contadas ocasiones, pero que en esta emergencia fue decisiva. Con una sola turbina en marcha, la central consiguió dar suministro eléctrico a las localidades conectadas, garantizando que sus vecinos no se quedaran a oscuras.

La importancia de la energía renovable en la seguridad de los pueblos

Para muchos habitantes, la noticia llegó casi por sorpresa: se enteraron por llamadas de familiares y por la radio de que gran parte del país estaba sin electricidad. Mientras tanto, en Vega de Cien, Carbes, San Román o Amieva pueblo, las casas y negocios seguían iluminados.

“El apagón duró lo que tardamos en comprobar que era un problema a nivel nacional y en arrancar la turbina: unos 12 minutos”, explicó Sergio Herrero, jefe de zona norte de Altano Hidro. Una demostración de que la gestión local y las renovables pueden ofrecer soluciones rápidas y fiables ante crisis energéticas de gran escala.

Un modelo energético descentralizado y sostenible

No todos los pueblos se libraron del apagón, pero para las comunidades que dependen de la central de Camporriondi la experiencia fue un alivio. “Estamos aislados, pero tuvimos luz”, resumió una vecina de Vega de Cien. El alcalde de Amieva, Carlos Salazar, destacó que, aunque internet y la telefonía sí se cayeron, la autonomía energética permitió que lo esencial siguiera funcionando.

Desde Altano Energy subrayan que casos como este refuerzan la necesidad de apostar por un modelo energético descentralizado, renovable y resiliente, que no solo genere electricidad limpia, sino que además proteja a las comunidades en momentos críticos.

“Gracias a la central de Camporriondi, los pueblos de Amieva y Sajambre vivieron lo que en el resto de España parecía imposible: tener electricidad en medio de un apagón histórico”, recuerdan desde la compañía, que combina proyectos de energía hidroeléctrica, solar, eólica y de almacenamiento.

Energía que conecta comunidades

El ejemplo de Sajambre y Amieva muestra que las renovables no solo aportan sostenibilidad, sino también seguridad y estabilidad. Mientras en las ciudades el apagón generaba caos, en estos pueblos la vida pudo continuar con normalidad.

Para Altano, se trata de una lección clave: la transición energética debe ir de la mano de sistemas capaces de responder ante emergencias y de proteger a las comunidades locales.

Etiquetas: amievaApagónenergía renovableRenovablessajambre

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:12
Agricultura & Alimentación

La Junta de Andalucía compromete 22 millones de euros en ayudas para viñedos dañados por el mildiu en 2026

15:12
Política

El PP critica al Gobierno por no iniciar obras hidráulicas ni sistemas de alerta tras la última dana

15:11
Política

Vox exige al PP la tramitación de su ley para el castellano en la educación de Baleares

15:11
Política

El Gobierno de Aragón elogia la coordinación en la gestión de la tormenta ‘Gabriel’

15:11
Demócrata

Podemos y Sumar piden al Gobierno la regularización inmediata de migrantes sin pasar por el Congreso

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

La Junta de Andalucía compromete 22 millones de euros en ayudas para viñedos dañados por el mildiu en 2026

porAgencias
29/09/2025 - 15:12

El diputado del PP Fernando Pastor en una imagen de archivoPP
Política

El PP critica al Gobierno por no iniciar obras hidráulicas ni sistemas de alerta tras la última dana

porAgencias
29/09/2025 - 15:12

La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, comparece en rueda de prensa.EUROPA PRESS
Política

Vox exige al PP la tramitación de su ley para el castellano en la educación de Baleares

porAgencias
29/09/2025 - 15:11

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, preside la reunión del CECOPI.DGA.
Política

El Gobierno de Aragón elogia la coordinación en la gestión de la tormenta ‘Gabriel’

porAgencias
29/09/2025 - 15:11

Actualidad

Análisis de expertos

Una rabia que salva vidas: la urgencia de un Plan Nacional contra la sepsis

23/09/2025 - 11:29
(Foto de ARCHIVO)
Un hombre trabaja mirando por un microscopio en el edificio del Control de Calidad del Laboratorio del Centro Militar de Farmacia de la Defensa en la base logística de San Pedro, centro en el que han modificado su forma de trabajar enfocándose ahora sobre todo a fármacos indicados a pacientes con coronavirus, en Colmenar Viejo/Madrid (España) a 16 de abril de 2020.

Óscar J.Barroso / Europa Press
16 ABRIL 2020 COVID-19;PANDEMIA;CIENCIA;MASCARILLAS;FARMACÉUTICA;FÁRMACOS;ENFERMEDAD;CORONAVIRUS;ENFERMEDAD;PACIENTES;CURA;HOSPITAL MILITAR;EMERGENCIA;SANITARIA;CRISIS SANITARIA;GUANTES
16/4/2020
Seguimiento Periodístico Legislativo

Efpia alerta que aranceles, inestabilidad regulatoria y falta de incentivos amenazan a la industria biofarmacéutica europea

22/09/2025 - 12:10
Seguimiento Periodístico Legislativo

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de cuatro fármacos innovadores

19/09/2025 - 15:28
Seguimiento Periodístico Legislativo

La Comunidad de Madrid presenta su Estrategia Biofarmacéutica

15/09/2025 - 14:50
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist