Es Noticia |
Etarras Violencia Tarragona Feijóo Carolina españa Gabriel boric Pesca Líbano Ahorros Junts Ejército maliense Pacto Verde Europeo Alta velocidad Gas Ejército israelí Venezuela Sevilla Mazón Congo Alto el fuego
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

La Agencia Española de Medicamentos amplía la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas

Aplicará a todos los ensayos nacionales en oncología y enfermedades raras, de fase I, en los que se investigue un medicamento de origen biológico

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
11/09/2025 - 09:00 - Actualizado: 12/09/2025 - 13:43
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) acaba de anunciar que amplía su procedimiento de evaluación acelerada —‘fast track’— de ensayos clínicos en fases tempranas. Esta evaluación acelerada aplicará a todos los ensayos nacionales en oncología y enfermedades raras, de fase I, en los que se investigue un medicamento de origen biológico. “Los promotores deben presentar la solicitud a través de Clinical Trial Information System (CTIS) únicamente en España. Estas solicitudes serán validadas de manera expeditiva y evaluadas en 26 días en lugar de en los 45 días habituales”, ha explicado la Aemps en su comunicado.

Esta ampliación tiene como objetivo “seguir haciendo de España un lugar cada vez más atractivo y competitivo para la investigación de medicamentos”.

Farmaindustria se ha mostrado muy satisfecha por la noticia, ya que esta aprobación acelerada de ensayos clínicos es una de las líneas estratégicas del sector en materia de investigación biomédica.

“Esta es una gran noticia para los pacientes en España, porque las fases I y fases II de los ensayos clínicos son las que requieren un mayor nivel de complejidad científica y hacen posible, a su vez, el acceso temprano de los pacientes a las nuevas terapias. Afortunadamente en nuestro país existen más de 40 unidades de fases tempranas en doce autonomías, que, con una elevada calidad científico-técnica en las actividades que realizan, generan nuevo conocimiento científico y sitúan a los profesionales a la vanguardia de la investigación”, ha destacado la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga.

Con este anuncio la Aemps también da respuesta a uno de los ejes marcados por el Gobierno en la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, que expresamente recoge que “la mayor proporción de ensayos en fases tempranas en nuestro país indica una mayor valoración del ecosistema español por los promotores de ensayos”.

Apuntalar el liderazgo de España en ensayos clínicos

“España parte en estos momentos con una ventaja competitiva frente a otros países para apuntalar su liderazgo en ensayos clínicos. Aun así, existen desafíos y campos de mejora en el desarrollo de nuevos medicamentos, como los ensayos clínicos en red, el fomento de la investigación en atención primaria, el uso secundario de datos o una mayor participación de los pacientes. Sin duda, la aprobación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas supone un impulso muy importante para la investigación en nuestro país y un incentivo para que las compañías farmacéuticas comiencen los ensayos clínicos en España”, ha destacado Martín Uranga.

“En un contexto de elevada competitividad a nivel global y europeo, en la que algunos países como Alemania y Reino Unido ya están aplicando medidas para atraer ensayos clínicos a sus países —ha añadido—, este nuevo procedimiento ayuda también en el trabajo que las compañías realizan y trasladan a sus equipos internacionales para fortalecer nuestro ecosistema de investigación biomédica”.

Martín Uranga ha recordado también que cualquier acción dirigida a la simplificación y agilización de los ensayos clínicos, en línea con lo apuntado por el Informe Draghi, “contribuirá de forma decisiva a afianzar y retener el posicionamiento de nuestro país en investigación biomédica, al tiempo que contribuye a consolidar un sistema basado en una auténtica colaboración público-privada, entre agencia reguladora, compañías farmacéuticas, profesionales sanitarios y pacientes”.

La Aemps aprobó el pasado diciembre por primera vez en su historia un ‘fast track’ para un ensayo en fase I mononacional en España de una vacuna. Ahora, esta vía rápida aplicará a los ensayos con medicamentos biológicos para cáncer y enfermedades raras, que se corresponden con un amplio porcentaje de los estudios que se ponen en marcha en la actualidad.

Hoy, más del 50% de los ensayos clínicos impulsados por la industria farmacéutica en España corresponden a las fases tempranas de la investigación. Este tipo de ensayos han aumentado casi un 25% desde 2004 en nuestro país, pero desde Farmaindustria se insiste en que se debe seguir mejorando estas cifras “en pro de los pacientes, porque suponen una esperanza para muchos de ellos que no cuentan con una alternativa terapéutica, al tiempo que significa tratarles con los fármacos del futuro, si finalmente son autorizados años después”.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:39
Agricultura & Alimentación

Ampliación | Empresas aragonesas brillan en AGRITECHNICA 2025 con el respaldo de AREX y CAG

14:39
Política

Ayuso critica al candidato del PSOE Gallardo, acusado de contradecir la clausura de Almaraz aprobada por el Congreso

14:34
Internacional

Zelenski y Mitsotakis acuerdan suministro extra de gas estadounidense para Ucrania

14:34
Política

Junqueras acusa a Aliança Catalana de ser una creación de jueces y servicios secretos españoles

14:24
Política

Feijóo critica a Sánchez por postergar decisiones, mientras Guardiola anticipa elecciones

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist