Es Tendencia |
Expansión Ucrania Alerta narnaja Mercado de Valores Gobierno Canarias Clases Presupuestos 2026 Ayuda humanitaria Gaza El tiempo Agencia Tributaria Airtificial Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Movimiento contribuyentes Lluvias Transparencia fiscal María Jesús Montero Perdidas Global sumud flotilla
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

La Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad pide, en el Ministerio de Sanidad, una nueva cultura sanitaria basada en el valor compartido

En el acto, que conmemora el décimo aniversario del organismo, se ha insistido que a ética, la inclusión y la sostenibilidad no son una moda, sino una necesidad y el futuro de la sanidad

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 12:05
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad celebró su décimo aniversario en una jornada celebrada en el Ministerio de Sanidad. Con el lema ‘La Responsabilidad Social en Salud: el compromiso que transforma’, numerosas voces reclamaron una nueva cultura sanitaria basada en el valor compartido, que lidere un cambio de la sanidad hacia un futuro sostenible y con mayor compromiso social.

En la inauguración participó el secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla y diferentes expertos, como la ex directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira que impartió la ponencia inaugural, centrada en la transición energética.

A continuación se celebró una mesa redonda sobre las alianzas que impulsan la transformación, en la que participaron la vicepresidenta de Innovación y Transferencia del CSIC, Ana Castro Morera; el director gerente de Forética, Germán Granda Revilla y la directora del Comité de Desarrollo Sostenible de Francia, Véronique Mólieres.

La mesa institucional fue moderada por la consejera técnica de la Subdirección de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio y en ella participaron la directora de Económica Financiera y de Infraestructuras del Servicio de Salud del Principado de Asturias, Elena Garzo García; la directora de Transformación, Planificación y Digitalización en salud del departamento de Salud del País Vasco, Inés Gallego Camiña y el director adjunto a la Gerencia de Salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, Fernando Fernández Cuello.

La presidenta de la Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Ana Díaz-Oliver Fernández-Hijicos, recalcó que la responsabilidad social “no es un apéndice de la gestión sanitaria, es el corazón de un nuevo modelo de salud pública, donde la equidad no se declara: se práctica; el medioambiente no contamina: se protege. Y donde las decisiones no se toman en despachos cerrados, sino en un diálogo con la ciudadanía”.

“La Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad cumple diez años consolidándose como referente en la integración de la ética, la sostenibilidad y el valor compartido en la gestión sanitaria. Lo que comenzó como una red informal, movida por la voluntad de compartir buenas prácticas, hoy es una asociación con identidad y propósito. Una red que entiende que la salud no es solo curar, sino también cuidar, incluir y transformar”, aseguró la presidenta de la Red.

La red se compone por 51 hospitales públicos y centros sanitarios, que se reúnen con carácter semestral para planificar proyectos, reforzar la confianza y la cooperación entre centros. Ya se han celebrado jornadas en Santiago de Compostela, Madrid, A Coruña, Málaga, Barcelona, Zaragoza, Islas Baleares e Islas Canarias, acercando las experiencias de los centros a distintos territorios.

La vicepresidenta de la Red, Carmen Sánchez Roldán explicó que, en el ámbito de la sostenibilidad, uno de los hitos más relevantes ha sido el asesoramiento, impulso y apoyo de la creación de la herramienta de medición de la huella de carbono. “Una iniciativa pionera que permite medir, comparar y reducir el impacto ambiental del sistema sanitario, alineando nuestras acciones con los compromisos globales de lucha contra el cambio climático”.

Afirmó que, “lo que empezó siendo un grupo de compañeros, que se pedían ayuda y compartían buenas prácticas, se ha convertido en un movimiento con capacidad de transformar la sanidad desde la responsabilidad social y la sostenibilidad”.

Por su parte, el vicepresidente de la Red, Javier Fernández Nistal, comentó que, dentro de unos años, los rankings actuales de hospitales van a cambiar. “Los centros ya no serán mejores o peores por atender una mayor o menor complejidad, sino por la capacidad que tengan de implantar una nueva cultura de valores, de ser sostenibles, eficientes, respetuosos con el medio ambiente y humanos con sus profesionales”.

Declaró que lo que identifica a un hospital responsable es su compromiso ético, social y ambiental y añadió que, “lo que identifica a un hospital sostenible es que tenga integrada la sostenibilidad social, ambiental y económica, para promover un sistema de salud de calidad”.  

Por su parte, la secretaria general de la Red, Mercedes Ortiz Otero, manifestó que en la actualidad, la Red está registrada como una asociación que nace con el compromiso de crear oportunidades, reducir desigualdades y fomentar el desarrollo sostenible mediante distintas actividades y programas educativos, ambientales y comunitarios.

“La Red ha crecido desde una iniciativa de colaboración entre hospitales y centros sanitarios hasta consolidarse como un referente nacional en la integración de la ética, la sostenibilidad y el valor compartido en la gestión sanitaria. Por este motivo, estamos inmersos en la definición de una estrategia para los próximos 4 años», detalló.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:13
Tribunales

José Manuel Villarejo se defiende de acusaciones sobre investigación a empresario de Marbella

13:13
DemócrataPRO

Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para concienciar y fomentar la inclusión laboral como una oportunidad para el sector

13:12
Internacional

El CICR cesa temporalmente sus funciones en Gaza debido al recrudecimiento de los ataques israelíes

13:12
Política

Carlos Martínez (PSOE) se compromete a poner fin a casi cuatro décadas de gestión monocroma en Castilla y León

13:11
Tribunales

Hombre de 70 años condenado a seis meses de prisión y multa por acosar a trabajadora doméstica

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para concienciar y fomentar la inclusión laboral como una oportunidad para el sector

porJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 13:13

Seguimiento Periodístico Legislativo

La Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad pide, en el Ministerio de Sanidad, una nueva cultura sanitaria basada en el valor compartido

porJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 12:05

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los retos de las enfermedades oncohematológicas, en el Congreso de los Diputados

porJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 11:38

(Foto de ARCHIVO)
Un hombre trabaja mirando por un microscopio en el edificio del Control de Calidad del Laboratorio del Centro Militar de Farmacia de la Defensa en la base logística de San Pedro, centro en el que han modificado su forma de trabajar enfocándose ahora sobre todo a fármacos indicados a pacientes con coronavirus, en Colmenar Viejo/Madrid (España) a 16 de abril de 2020.

Óscar J.Barroso / Europa Press
16 ABRIL 2020 COVID-19;PANDEMIA;CIENCIA;MASCARILLAS;FARMACÉUTICA;FÁRMACOS;ENFERMEDAD;CORONAVIRUS;ENFERMEDAD;PACIENTES;CURA;HOSPITAL MILITAR;EMERGENCIA;SANITARIA;CRISIS SANITARIA;GUANTES
16/4/2020
Seguimiento Periodístico Legislativo

Efpia alerta que aranceles, inestabilidad regulatoria y falta de incentivos amenazan a la industria biofarmacéutica europea

porJavier Granda Revilla
22/09/2025 - 12:10

Observatorio Social

Más Leídas

Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas ni a servicios audiovisuales de pago
El plan de la Comisión Europea para la vivienda asequible pasa por la inversión privada y la simplificación
Manifestaciones en Marruecos: los jóvenes estallan contra la precariedad y la falta de inversiones sociales
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Suspensión del Oktoberfest en Múnich por explosión en área residencial y alerta de bomba
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist