Es Noticia |
Memoria histórica Comercio fronterizo Salud pública Solidaridad Civiles Médicos Educación bilingüe Política de vivienda Activista París Euskadi-palestina Investigación Palestina Feijóo Palestina Heridos albufeira Energético Consejo de seguridad Tsjc Ataque
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

Los retos de las enfermedades oncohematológicas, en el Congreso de los Diputados

La Agrupación Española de entidades de Lucha Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (AELCLÉS) organizó ayer la jornada ”Políticas con perspectiva de paciente: avances y retos en Oncohematología”.

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
01/10/2025 - 11:38
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Agrupación Española de Entidades de Lucha contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (AELCLÉS), organizó ayer en el Congreso de los Diputados la jornada, ”Políticas con perspectiva de paciente: avances y retos en Oncohematología”.

El encuentro ha permitido visibilizar los retos de las enfermedades oncohematológicas y ahondar en la necesidad de colaboración entre pacientes, clínicos y responsables políticos con el objetivo de avanzar hacia una atención más integral, efectiva y equitativa.

La presidenta de AELCLÉS, Ascensión Hernández, presentó la labor de la entidad. que agrupa a organizaciones que acompañan a pacientes y familiares afectados por leucemias, linfomas, mieloma múltiple y otras patologías hematológicas.

Según las estimaciones recientes proporcionadas por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, en España se diagnosticarán en 2025 más de 25.000 nuevos casos de cáncer hematológico, lo que las convierte en una de las cinco patologías oncológicas más frecuentes del país.

“Estas cifras reflejan -en opinión de la presidenta de AELCLÉS- la magnitud del reto, pero también nos recuerdan la oportunidad de mejorar vidas mediante avances médicos y políticas sanitarias adecuadas”.

En su opinión, las enfermedades de la sangre “no son sólo diagnósticos fríos en un expediente médico. Son vidas que cambian de repente, y sobre todo, incertidumbre y miedo que les acompañan desde el momento en que escuchan por primera vez la palabra cáncer, que cambia todo cáncer”.

Hernández, ha añadido que “cuando hablamos de avances en oncohematología, hablamos de esperanza real, de tiempo ganado para vivir con calidad, de futuro. Pero esa esperanza pierde su valor cuando no se traduce en un acceso rápido y equitativo a los tratamientos innovadores. Para muchos pacientes, cada día de espera es un día en el que la enfermedad avanza y limita las opciones”.

Además, ha señalado que la innovación médica “no debe ser un privilegio reservado a unos pocos; tiene que ser un derecho garantizado para todos. La desigualdad en la disponibilidad de tratamientos no solo genera injusticia, sino que pone en riesgo vidas”.

La jornada ha sido inaugurada por el Dr. Armando López Guillermo, presidente electo de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, ha destacado que la lucha de los pacientes es “fundamental” y ha señalado a AELCLÉS “como una potente asociación con la que colabora la SEHH”.

El acto ha acogido dos mesas de diálogo. La primera mesa, bajo el título “Enfermedades oncohematológicas: un diálogo necesario entre pacientes y clínicos”, ha estado moderada por la presidenta de AELCLÉS y han participado Virtudes Carrasco, paciente y vicepresidenta de AELCLÉS, que ha reconocido que los tratamientos “han evolucionado y mejorado mucho en los últimos” tiempos aunque ha reclamado que las nuevas terapias lleguen a todos los pacientes y que la atención sea integral en todas las regiones.

Guillermo Caro, el presidente de la asociación de trasplantados de Sevilla ATMOS y enfermo de mieloma, ha intervenido señalando que a los pacientes “aún les queda mucho camino que recorrer”. Entre los diferentes desafíos ha recalcado el desafío emocional “que se soluciona con apoyo psicológico que es fundamental para los pacientes y sus familiares”, o las dificultades laborales y económicas.

Por su parte, la doctora, Mariana Bastos, hematóloga clínica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha señalado que el futuro de los tratamientos para las enfermedades oncohematológicas están en las CAR-T y los tratamientos biespecíficos.

Como ha insistido, en España hay un retraso en el acceso -una media de 600 días- hasta que se aprueban los tratamientos innovadores tras el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos.

La doctora, María Jesús Blanchard, hematóloga clínica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, se ha referido a que el abordaje “debe ser integral. También ha subrayado la necesidad de agilizar el acceso y ha recordado que cada día que se tarda en aprobar un fármaco “es una oportunidad que se pierde para salvar la vida del paciente”.

Por su parte, el doctor Armando López Guillermo, presidente electo de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, ha solicitado a los políticos “consenso en las iniciativas legislativas, porque la enfermedad no es de izquierdas ni de derechas”. Y ha pedido también que se agilice el mecanismo de dar el precio al fármaco y se puedan reducir los plazos.

La segunda mesa, titulada “Escuchar para legislar: la respuesta política ante la voz del paciente”,  fue moderada por Celia Marín, directora de Comunicación y Desarrollo de Proyectos de AELCLÉS, y contó con la participación de portavoces de Sanidad de distintos grupos parlamentarios.

Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso, ha subrayado que le gustaría “poder avanzar más desde el ámbito legislativo” y ha asegurado que “hay que unir la ciencia, la política y la gestión sanitaria con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes. Además, reconoció que se han aumentado las terapias CAR-T y otras nuevas que no son CAR-T y ha señalado que espera “que tengamos los recursos suficientes para avanzar en la prontitud de su aprobación”.

María Sainz Martín portavoz adjunta de sanidad del grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, insistió en la necesidad de la equidad y la cercanía a los pacientes “para lograr un buen abordaje de las enfermedades oncohematológicas. La investigación es clave para el avance que los pacientes necesitan”

Por último, Ana María Cuartero Lorenzo, portavoz de sanidad del grupo parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid, también se refirió a los plazos de aprobación. “Los medicamentos aprobados deben estar disponibles para los pacientes independientemente del precio. La vida debe estar por delante de otros criterios”, concluyó.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:19
Internacional

Irán advierte sobre las graves repercusiones de las operaciones militares de EE.UU. en el Caribe

19:23
Euskadi

EH Bildu destaca la unión de Euskal Herria y Palestina en la lucha por sus derechos

19:04
Política

Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

18:58
Política

Feijóo insta a los jóvenes a no depender del Estado y advierte sobre los peligros para la democracia

18:28
Internacional

Zelenski implementa cambios directivos ante un escándalo de corrupción en el sector energético

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Frente Polisario atribuye el giro de España sobre el Sáhara Occidental al ‘chantaje’ marroquí
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist