Es Noticia |
Vox Ibex 35 Marco financiero Ministra de igualdad Corrupción Madrid Euro digital Salario mínimo Calumnias Cuenta bancaria Ere Extremadura Reforma escrivá Afganistán Euronext parís Justicia Tráfico de personas Mercado único Vox Subvenciones
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata PRO, Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

Sociedades médicas y pacientes instan a priorizar la nutrición clínica en las políticas públicas frente a la desnutrición relacionada con la enfermedad

En una jornada celebrada ayer en la sede del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en Madrid.

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
25/11/2025 - 11:16
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad representa una carga clínica, económica y social subestimada en España y Europa. Ante esta situación, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) y el Foro Español de Pacientes (FEP), se han unido en el marco de  la Semana de la Desnutrición para organizar la jornada “La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en Europa y España: un reto compartido” que se celebró ayer en la sede del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en Madrid.

 Durante esta sesión, sociedades científicas, expertos del ámbito sanitario, pacientes y representantes institucionales abordaron el impacto de esta condición, que afecta gravemente la salud y recuperación de los pacientes, y cuya detección y tratamiento aún presentan importantes retos, con el objetivo de promover políticas públicas que prioricen la atención nutricional como parte esencial del tratamiento sanitario.

El debate se centró en cómo integrar la nutrición clínica en las estrategias sanitarias europeas, nacionales y regionales, identificando barreras, oportunidades legislativas y acciones prioritarias.

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad constituye un problema sanitario de elevada prevalencia y altos costes. En España afecta a 1 de cada 4 pacientes hospitalizados. Los más vulnerables son las personas con cáncer, enfermedades respiratorias, cardiovasculares, neurodegenerativas, psiquiátricas o renales. Por ello, merece una consideración prioritaria, sabiendo que los pacientes que la sufren ven reducida, de manera muy considerable, su calidad de vida, su estado funcional y las posibilidades de superar con éxito su enfermedad.

Concretamente, la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad produce cambios en la composición corporal, como la pérdida de peso y pérdida de masa muscular y masa grasa. La coexistencia de la desnutrición asociada a la patología de base es un factor pronóstico negativo que lleva a lograr peores resultados clínicos en estos pacientes y a una mayor frecuencia de problemas adicionales como infecciones, caídas, pérdida de movilidad y peor respuesta a los tratamientos, aumenta la tasa de reingresos, la estancia hospitalaria y la mortalidad.

Ahorro de costes socio-sanitarios

Los expertos, reunidos en esta jornada, apuntaron que la DRE está infradiagnosticada e inadecuadamente tratada. En concreto, la existencia de pacientes con DRE puede incrementar en 1.143 millones de euros anuales el coste sanitario en España. Su detección precoz y su prevención son esenciales en el pronóstico del paciente y en el adecuado consumo de recursos que se traduce en un ahorro de costes socio-sanitarios.

El doctor Miguel Ángel Martínez Olmos, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) y jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela e Barbanza-Sergas recordó que numerosos estudios “demuestran que el tratamiento médico nutricional reduce las complicaciones infecciosas, favorece la cicatrización de heridas y disminuye la mortalidad. Esto se traduce en un impacto positivo: se reducen los días de hospitalización, las complicaciones y las tasas de reingreso, consiguiendo ahorros significativos para el Sistema Nacional de Salud. De hecho, se ha estimado que cada euro invertido en el tratamiento nutricional adecuado puede suponer hasta tres euros de ahorro en costes hospitalarios”.

“Abordar la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad de forma efectiva no solo mejora la vida de los pacientes, sino que contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario. Invertir en nutrición clínica es invertir en salud y en eficiencia”, añadió.

Por su parte, el doctor Francisco Botella Romero, miembro del Consejo Asesor del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explicó que“la desnutrición disminuye la capacidad de adaptación del organismo frente a la agresión que produce la enfermedad, haciéndolo más vulnerable, por ejemplo, a infecciones o más proclive a tener complicaciones en el desarrollo de un tratamiento como la quimioterapia, lo que puede conducir al abandono de la misma”.

“Cualquier enfermedad, tanto aguda, como crónica, puede ser origen de desnutrición empeorando el pronóstico de la enfermedad y disminuyendo la calidad de vida. Por eso, desde la SEEN, consideramos muy importante que todos los ciudadanos, independiente del lugar de residencia y del nivel asistencial en el que se encuentren, tengan acceso al mejor tratamiento médico nutricional para mitigar el impacto de su enfermedad sobre su estado de salud y su calidad de vida”, concluye.

Atención nutricional: componente clave en cualquier iniciativa sanitaria de la Unión Europea

A pesar de los acuerdos sobre relevancia de la nutrición enteral en el abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad por parte de las principales organizaciones sanitarias, especialistas clínicos y legisladores, los expertos advierten que todavía quedan importante retos de futuro y coinciden en la importancia de incluir la atención nutricional como componente clave en cualquier iniciativa sanitaria de la Unión Europea. En concreto, consideran primordial la creación de una legislación orientada a la práctica que proporcione recursos para el diagnóstico de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad y la creación de equipos multidisciplinares para su evaluación y tratamiento.

“Es necesario integrar de manera sistemática el cribado nutricional en todos los niveles asistenciales, desde la atención primaria y socio-sanitaria hasta la hospitalaria. Además, se requiere una mayor formación de los profesionales sanitarios en nutrición clínica, así como la incorporación del tratamiento médico nutricional en las estrategias terapéuticas de forma más temprana. También será clave promover la investigación y la innovación en el abordaje nutricional, adaptados a nuevas necesidades clínicas”,resumió el doctorMartínez Olmos.

Como subrayóElvira Velasco, portavoz del Partido Popular en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados:“Europa debe situar la atención nutricional en el centro de sus políticas sanitarias. Enfrentar la DRE es proteger a los pacientes, fortalecer los sistemas de salud y avanzar hacia una sanidad más justa y eficiente”.

Acceso equitativo para todos los ciudadanos europeos

Otro de los retos abordados durante la sesión es el de la inequidad existente dentro de la Unión Europea en cuanto a recursos para mejorar el abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad. Existen grandes diferencias entre los estados miembros, por ejemplo, en Portugal, el cribado nutricional está integrado en su Sistema Nacional de Salud, lo que permite identificar precozmente a las personas en riesgo, facilitando intervenciones eficaces que previenen el deterioro del estado nutricional y sus consecuencias sobre la salud.

Ante esta situación, los expertos reunidos en esta jornada insistieron en la necesidad de crear un acceso equitativo para todos los ciudadanos europeos. «La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad es un problema grave y, sin embargo, aún invisible en demasiados entornos asistenciales. Desde el Foro Español de Pacientes instamos a las instituciones europeas y españolas a actuar con decisión: el cribado nutricional debe ser obligatorio, la atención nutricional debe estar garantizada y los recursos deben ser suficientes. La salud de los pacientes no puede depender del código postal, ni de la suerte», sentenció Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:22
Internacional

Somalia confirma la eliminación de un líder de Al Shabaab en una operación cerca de Mogadiscio

15:21
Economía

Teka plantea un ERE que afectaría a 574 trabajadores en España

15:21
Internacional

Posible anuncio de Trump sobre el nuevo presidente de la Fed antes de la Navidad

15:20
Economía

Díaz anticipa el posible cierre de la reforma de la Ley de Prevención mañana tras largas negociaciones

15:20
Economía

Bessent anticipa posible nominación del sucesor de Powell en la Fed antes de la Navidad

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

Sociedades médicas y pacientes instan a priorizar la nutrición clínica en las políticas públicas frente a la desnutrición relacionada con la enfermedad

porJavier Granda Revilla
25/11/2025 - 11:16

Seguimiento Periodístico Legislativo

Sanitarios y pacientes presentan en el Congreso de los Diputados una guía para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades hepáticas poco frecuentes

porJavier Granda Revilla
17/11/2025 - 18:00

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Observatorio Social

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist