Es Noticia |
Modernización Cantabria Presupuesto Ibex 35 Sara Aagesen Estabilidad financiera Castilla y león Podemos ávaro garcía ortiz UE BOE Ventas Jordi pujol Congreso Propileno Sme enterprize Actividad económica Más Madrid Seguridad
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Las 100 empresas medianas españolas que lideran el crecimiento: invierten el doble, crecen en empleo y mejoran su productividad

La Fundación AFI presenta su informe ‘Radiografía del tejido empresarial español: en busca del crecimiento’. Más de la mitad de las empresas españolas no tiene asalariados y el 43,1% son microempresas

DemócrataporDemócrata
26/11/2025 - 13:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El 43,1% de las empresas españolas son microempresas. Pixabay.

El 43,1% de las empresas españolas son microempresas. Pixabay.

La Fundación Afi Emilio Ontiveros (acción social de Analistas Financieros Internacionales –AFI–) ha presentado su informe anual Radiografía del tejido empresarial español: en busca del crecimiento, centrado en analizar la demografía empresarial en España durante los últimos 15 años y compararla con la de las principales economías europeas. En él, muestran un listado con el Top 100 de empresas medianas españolas líderes en crecimiento. Entre sus conclusiones destacan el papel de la empresa mediana como generadora de empleo, la convergencia financiera de la pyme española con la europea y la persistencia del desafío estructural de la productividad.

Un tejido empresarial dominado por microempresas

En el informe se señala que España cuenta con 3,26 millones de empresas, de las que el 52,1% no tiene asalariados. Entre las compañías con personal contratado, el 43,1% son microempresas, el 4,1% pequeñas, el 0,6% medianas y el 0,2% grandes —alrededor de 5.000 firmas—. Solo el 5%, unas 160.000 compañías, superan los 10 empleados.

El tamaño medio empresarial se sitúa en 4,6 trabajadores, aún por debajo de Francia, Alemania e Italia, aunque la distancia se ha reducido en los últimos años.

Pese al predominio de las microempresas, el empleo se reparte de manera equilibrada: micro y grandes concentran cada una el 34% del total, mientras pequeñas y medianas absorben el resto. En conjunto, las pymes aportan dos tercios del empleo nacional.

La empresa mediana: un motor de empleo y crecimiento

Las empresas medianas emplean a un millón de personas, facturan 250.000 millones de euros y generan 23.000 millones de margen de explotación, cifran en la investigación. Su crecimiento acumulado en los últimos años supera la media del conjunto empresarial.

El estudio constata que las pymes españolas han convergido con Europa en términos de rentabilidad y solvencia, aunque mantienen niveles inferiores de productividad. “España sí tiene empresas medianas que contribuyen de manera importante al empleo, aunque en menor medida a la productividad”, señala el informe. Asimismo, subraya que “la financiación ha dejado de ser un factor limitativo del crecimiento empresarial”.

Más de la mitad de las empresas están en cuatro comunidades

La productividad continúa siendo el principal reto estructural. La aportación de las pymes al valor añadido es notablemente inferior a su peso en el empleo, ampliando la brecha respecto a las grandes empresas y a los estándares europeos. “Cerrar la brecha de productividad debe ser la primera prioridad”, insiste el documento.

Otros datos relevantes del informe: más del 60% del tejido empresarial se concentra en Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana; la presencia femenina es mayoritaria en servicios, educación y salud, y menor en industria y construcción; y más del 50% de las empresas no supera los cinco años de vida.

Top 100 empresa medianas

Un apartado específico se dedica al Top 100 de empresas medianas líderes en crecimiento, “caracterizadas por invertir el doble, crear empleo a un ritmo cuatro veces superior y mejorar de forma significativa su productividad y rentabilidad”, resaltan.

La Fundación concluye subrayando la necesidad de fortalecer la formación, la innovación y la capacidad de asumir riesgos para consolidar un tejido empresarial más competitivo. “España dispone de las capacidades y del talento necesarios para construir un entramado empresarial más robusto”, destacan los responsables del estudio.

Etiquetas: AFIAnalistas Financieros Internacionalesdemografía empresarialecosistema empresarialEmilio OntiverosEmpresasEspañaEuropaFundación AfimicroempresasPymes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:52
Demócrata

Las 100 empresas medianas españolas que lideran el crecimiento: invierten el doble, crecen en empleo y mejoran su productividad

13:50
Economía

Carlos Cuerpo anticipa un aumento significativo del SMI y respalda la estabilidad de la reforma de pensiones

13:49
Actualidad

El PP de Andalucía se muestra firme y espera que sus miembros en Almería prueben su inocencia

13:49
Catalunya

Propuesta legislativa en el Parlament para anular los Decretos de Nueva Planta

13:44
Agricultura & Alimentación

El Geoparque Mundial UNESCO Costa Quebrada inicia ciclo de rutas interpretativas sin coste

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
La CNMC confirma la autorización definitiva de la OPA de Bondalti sobre Ercros sin necesidad de intervención del Consejo de Ministros

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

Archivo - El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, durante una rueda de prensa. Archivo.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Vox se querella contra Pedro Sánchez por presunto falso testimonio en el Senado ante la comisión de investigación del caso Koldo

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 13:13

El hijo de Jordi Pujol, Oriol Pujol Ferrusola(i), a su llegada a la Audiencia Nacional, a 24 de noviembre de 2025, en Madrid (España). La Audiencia Nacional (AN) sienta en el banquillo desde hoy al que fuera presidente de la Generalitat catalana Jordi PujAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Tribunales

Juicio contra la familia Pujol: alegatos de incompetencia y prescripción marcan el inicio de la causa

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 15:44 - Actualizado: 24/11/2025 - 18:29

Archivo - FILED - 27 May 2015, Berlin: The logo of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) is pictured in Berlin. OECD has yet again revised its forecast for economic growth in Germany downwards and now sees only miniscule growthBritta Pedersen/dpa-Zentralbild/ - Archivo
Economía

La OCDE eleva sus expectativas de crecimiento para España: un 2,9% en 2025 y un 2,2% en 2026

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 12:16

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist