JP Morgan AM ha señalado que apenas un 11% de los ciudadanos españoles ha logrado obtener sus conocimientos financieros a través de la educación oficial en niveles de primaria, secundaria o universidad. Esta cifra proviene de un estudio realizado a más de 1.800 individuos, coincidiendo con la celebración del Día de la Educación Financiera.
En contraposición, un 35,3% de los encuestados ha indicado que su principal fuente de aprendizaje financiero ha sido la gestión de sus propias finanzas, con un porcentaje mayor de hombres (43%) que de mujeres (25%). Otros medios mencionados incluyen la autoformación mediante libros o cursos (25,8%) y el asesoramiento por parte de bancos (24,6%).
Las otras fuentes de conocimiento financiero incluyen el consejo de familiares y amigos (23,7%), el uso de internet y redes sociales (19,4%), los medios de comunicación (12%) y profesionales independientes (11,8%).
En cuanto a la autoevaluación de sus habilidades, aproximadamente el 56% de los participantes considera que poseen un nivel ‘básico’, calificándose con un ‘suficiente’ (55,8%), mientras que un 18,6% admite tener un nivel ‘insuficiente’. Por otro lado, un 22% se califica con un ‘notable’ y solo un 3,6% con un ‘sobresaliente’.
La falta de conocimientos es vista como una barrera significativa para la inversión, con un 30% de los encuestados afirmado no invertir en absoluto. De estos, un 80% atribuye su inacción a la insuficiencia de conocimientos, siendo esta la razón principal para el 34% de ellos.
La encuesta también ha destacado una tendencia conservadora en las inversiones, con un 38% priorizando la seguridad del capital y solo un 29,3% buscando maximizar la rentabilidad, lo que se refleja en la preferencia por productos como depósitos y cuentas de ahorro sobre otros más rentables.
Finalmente, Isabel Canóvas del Castillo, ejecutiva de ventas de JP Morgan AM, ha remarcado que la educación financiera es crucial y ha sugerido la creación de un plan de inversiones periódico para minimizar riesgos y comenzar a invertir cuanto antes, destacando la importancia del apoyo de un asesor financiero en este proceso.