Según la última edición del barómetro mensual del Observatorio Cetelem, un 31,1% de los ciudadanos españoles prevé que la situación general del país empeorará en el próximo año, marcando un incremento de 4,8 puntos en comparación con el año anterior, aunque se observa una reducción de 3,1 puntos respecto al mes previo.
Por otro lado, el 45,6% de los encuestados considera que la situación se mantendrá constante, reflejando un aumento de 4,2 puntos en relación al mes pasado. En cuanto a quienes creen que la situación mejorará, representan un 23,3%, evidenciando una disminución de 1,1 puntos desde el mes pasado y de 2,8 puntos en comparación con agosto de 2024.
Percepciones personales versus generales
El informe destaca que los españoles califican mejor su situación personal (6,57) en comparación con la percepción general del país (5,45) este agosto, lo que resulta en una diferencia de 1,12 puntos entre ambas valoraciones.
En este marco, el indicador de la situación personal ha bajado ligeramente en 0,02 puntos desde el mes pasado (6,59), mientras que la situación general muestra un leve ascenso de 0,11 puntos (5,34).
El observatorio subraya una «estabilidad relativa» en la percepción personal, manteniéndose en niveles «altos» y «relativamente estables», y una percepción más favorable de la situación personal en comparación con la general, donde Cetelem indica que la valoración de la situación del país es «sistemáticamente inferior» a la personal, con una diferencia media de aproximadamente un punto.
Tendencias de ahorro y consumo
El 47,8% de los españoles indica haber ahorrado en el último mes, lo cual es 1,7 puntos menos que el mes anterior y un descenso de 4,1 puntos en comparación con agosto del año pasado (51,9%). La intención de continuar ahorrando ha crecido 1,6 puntos este mes, siendo un 47,4% los consumidores que expresan este deseo, aunque hay un descenso de 0,5 puntos respecto al año anterior.
En cuanto a las intenciones de compra, textil deportes (24%), turismo (21,8%), muebles y complementos (18,2%), tecnología/informática (17%) y gama blanca (15,5%) dominan el ‘top 5’ para los próximos tres meses. A través de canales ‘online’, turismo (16,6%), textil deportes (9,7%), tecnología e informática (8,9%), muebles y complementos (6%) y gama blanca (5,9%) se destacan, mientras que en el canal ‘offline’, textil deportes (14,3%), muebles y complementos (12,2%), gama blanca (9,6%), tratamientos de belleza (8,7%) y tecnología e informática (8,1%) sobresalen.
Los gastos previstos incluyen climatización (952 euros) y otros artículos de electrodomésticos y tecnología, así como gastos en ‘habitat’, tecnología, salud y deportes, con cifras específicas para cada categoría.