La Alianza H2med, que cuenta con el liderazgo de cinco importantes empresas europeas, entre las que se incluyen Enagás de España y OGE de Alemania, ha experimentado un crecimiento significativo al sumar 40 nuevos miembros, destacando entre ellos Moeve, Repsol, Acciona o EDP Renováveis. Este importante paso se anunció en un evento en Berlín con presencia de altos representantes de la Comisión Europea y de los gobiernos de Alemania, España, Francia y Portugal.
En este evento, se ha consolidado la posición de la alianza como un referente en el desarrollo del corredor de hidrógeno más avanzado de la Unión Europea, según declaraciones de la organización. Entre las compañías que se han incorporado figuran 45-8 Energy, Aesa Energy, Alpiq, y muchas otras que refuerzan el carácter industrial y tecnológico del proyecto.
El encuentro contó con la presencia de Stefan Rouenhoff del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, y otros directores generales de energía de España, Francia y Portugal. Mechthild Wörsdörfer de la Comisión Europea destacó el apoyo a este corredor, denominado “Southwestern Corridor”, como parte de las “Energy Highways” de la Unión, subrayando también el soporte financiero europeo para estudios de infraestructuras clave.
Durante el evento, se enfatizó la importancia de la cooperación transfronteriza y la coordinación de tiempos para asegurar la viabilidad económica y el desarrollo de un mercado del hidrógeno europeo competitivo. La Alianza H2med seguirá fomentando la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor del hidrógeno, promoviendo grupos de trabajo y nuevas sinergias para el desarrollo de relaciones comerciales estratégicas.
En el evento, Joaquín Rodríguez de Moeve destacó la colaboración transnacional para crear un mercado robusto e integrado de hidrógeno, mencionando que el corredor representa una infraestructura clave para la autonomía y seguridad energéticas de Europa, facilitando la descarbonización y aumentando la competitividad industrial.











