Un 71% de las empresas en España considera el bienestar financiero como “prioridad en sus planes de jubilación”, revela una encuesta realizada por WTW, anteriormente conocida como Willis Towers Watson. Este estudio involucró a 82 empresas de España y otros nueve países de Europa Occidental, abarcando a 137.000 trabajadores y se enfocó en los planes de jubilación de aportación definida. Los resultados muestran un enfoque hacia la personalización y el soporte al trabajador.
“En los próximos tres años, un 73% de las compañías prevé ofrecer formación financiera ‘online’ y un 57% contempla implementar orientación individualizada”, indica WTW, destacando la demanda de herramientas y soluciones digitales para una mejor gestión de la jubilación.
PROBLEMAS EN LA GOBERNANZA DE SUS PLANES DE JUBILACIÓN
El 83% de las empresas admite dificultades para implementar sus beneficios de jubilación, con problemas principales en la gestión de costes y riesgos, y en la administración de los planes. Además, el 65% enfrenta retos en la gobernanza de estos planes, especialmente en cumplimiento regulatorio y toma de decisiones de inversión.
El estudio también señala que el 64% de las empresas opta por la inversión financiera como principal método de ahorro en los planes de jubilación. Sin embargo, comprendiendo la estrategia de inversión sigue siendo un desafío para muchos empleados. Frente a esto, el 44% de las compañías ha revisado su estrategia de inversión y un 30% planea adoptar modelos de ciclo de vida en los próximos tres años.
Rafael Villanueva, consultor senior de jubilación de WTW en España, comentó que “en un contexto donde el futuro de las pensiones públicas genera incertidumbre, la previsión social complementaria está ganando terreno como palanca de fidelización y compromiso” y añadió que “las compañías que lideran esta transformación están alineando sus beneficios con las nuevas expectativas de sus equipos, combinando impacto real y planificación financiera individual”.