Un estudio reciente indica que el 81,1% del sector deportivo en España ha logrado restaurar sus niveles de rentabilidad a los registrados antes del brote pandémico, evidenciando una recuperación financiera sólida en la mayoría de las empresas del ámbito, según el último informe ‘Perspectivas del Mercado del Fitness en España 2025’ de BDO.
Aún así, un 8,1% de los operadores anticipa alcanzar estos índices hacia el 2025 o incluso 2026, lo que sugiere que el período de ajuste no ha concluido completamente.
Madurez y nuevas prioridades del sector
De acuerdo con BDO, el sector muestra signos de madurez, destacando que el 40,5% de las entidades no tiene planes de abrir más instalaciones para finales de 2025, un aumento respecto al 24,4% que lo consideraba al principio del año.
La inversión se ha desplazado hacia la modernización, con un 26,7% destinado a la mejora de instalaciones y un 25,6% a la digitalización, superando el interés en nuevas aperturas, que se sitúa en un 23,3%.
En términos de riesgos, la competencia se ha convertido en la principal amenaza para el modelo de negocio, con un 24,6%, desplazando al aumento del coste energético que ahora representa un 20,5%.
Desafíos y estrategias sectoriales
El sobreendeudamiento, con un 28,9%, continúa siendo la mayor preocupación sectorial, seguido de la disminución del poder adquisitivo de los consumidores (25,6%) y el incremento en los costos energéticos (25,2%). La respuesta a la creciente competencia ha llevado a las empresas a redefinir su propuesta de valor.
La personalización del servicio, que alcanza un 35,2%, se convierte en la principal estrategia de captación, marcando un récord histórico. El 75,7% de los operadores planea incrementar sus precios en 2025, aunque el 43,2% lo hará añadiendo nuevos servicios de salud y bienestar.
En relación a la financiación de estas inversiones, un 34,7% de las empresas optará por utilizar recursos propios y un 32% buscará financiación bancaria, reflejando una tendencia hacia una mayor autosuficiencia y prudencia financiera.
El 48,6% de las empresas considera que las fusiones y adquisiciones serán clave para ganar cuota de mercado, con un 24,3% de ellas esperando participar en estos procesos en el próximo año, aunque esto representa una disminución respecto al año anterior.
El 94,6% de los operadores cree que el tamaño actual es adecuado para competir, la cifra más alta registrada hasta la fecha y un aumento significativo respecto al año anterior, según el informe de BDO.
«El sector ha completado su recuperación. Ocho de cada diez empresas ya han alcanzado la rentabilidad prepandemia y la confianza en el crecimiento sigue alta. Sin embargo, hemos detectado un cambio importante en la estrategia de las compañías», señaló Pablo Simón, socio responsable del área de Debt Advisory & Restructuring de BDO en España, quien agregó que «el foco ahora está en mejorar lo que ya existe, es decir, reformar instalaciones y elevar la calidad del servicio antes de abrir nuevos centros».










