Es Tendencia |
Simplificación Nasdaq Es-alert Tierras raras Gaza Cambio hora 2026 Desfile militar PSOE Pedro Sánchez Simplificación ómnibus i 12 de octubre Prensa Ibérica Cristóbal colón El español Otoño Gesop Fiesta Nacional Partido Popular (PP) BNG Néstor Rego
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Se abre el periodo de alegaciones para la reforma del decreto sobre el control de la jornada laboral

Se inicia el periodo de alegaciones para el Real Decreto que busca mejorar el control de las horas de trabajo y garantizar los derechos laborales.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 08:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Registro de jornadaEUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Registro de jornadaEUROPA PRESS - Archivo

Desde este viernes, se inicia el periodo para presentar alegaciones al Real Decreto que modifica el sistema de registro horario, proceso que estará disponible hasta el 20 de octubre, incluyendo ambos días.

El principal propósito de esta regulación es asegurar un control efectivo de las horas de trabajo, garantizando el cumplimiento de los tiempos máximos de trabajo y los mínimos de descanso, y evitando las horas extras no remuneradas. El Ministerio de Trabajo ha resaltado que esta medida busca ‘el más efectivo cumplimiento de la normativa europea en la materia’.

Esta iniciativa se propone como solución a las 2,8 millones de horas extra que se realizan semanalmente en España sin compensación económica.

‘Este registro no va de vigilar, sino que va de garantizar que las horas extras se pagan, que el tiempo de descanso se respeta y que la productividad se mide con justicia, porque un país moderno no se construye a base de horas extras sin registrar. Todo lo contrario, se construye con trabajo digno, decente y con derechos efectivos’, enfatizó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

ENTRARÁ EN VIGOR 20 DÍAS DESPUÉS DE PUBLICARSE EN EL BOE

El borrador del Real Decreto, que actualmente se encuentra en audiencia pública, especifica que la normativa entrará en vigor 20 días tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El proceso de aprobación del decreto incluirá informes de diversas entidades y organismos, incluyendo a las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, autoridades laborales autonómicas, la Secretaría General Técnica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, la Agencia Española de Protección de Datos, la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa, y requerirá el dictamen del Consejo de Estado.

CÓMO SERÁ EL NUEVO REGISTRO DE JORNADA

El decreto establece la obligación para las empresas de mantener un registro de jornada por medios digitales que sea objetivo, fiable y accesible. Este registro deberá reflejar la información de manera ‘imparcial, perceptible e indiscutible’. Las modificaciones en el registro deberán contar con autorización de la empresa y del trabajador, y deberán dejarse ‘una huella clara e indeleble de los cambios realizados y de su autoría’. El sistema también garantizará la intimidad y la protección de datos de los empleados.

El contenido mínimo del registro incluirá datos como la identificación del trabajador, el régimen y horarios de jornada, y en caso de horas extraordinarias, si serán compensadas por descanso o remuneradas. También se registrarán las interrupciones del derecho a la desconexión y las horas trabajadas bajo condiciones especiales de conciliación o flexibilidad. Además, se deberá garantizar que el registro sea accesible a la Inspección de Trabajo y a los representantes sindicales de manera remota.

CONSERVACIÓN DE LOS ASIENTOS DURANTE CUATRO AÑOS

Según la normativa, cada asiento deberá ser realizado de manera libre y directa por cada trabajador, y las empresas deberán asegurar la libre realización de los asientos, sin presiones. En caso de problemas técnicos, se permitirá el registro por otros medios, que deberán ser transferidos a soporte digital tan pronto como sea posible. Además, los registros deberán conservarse durante cuatro años.

Etiquetas: alegacionesDecretojornada laboralMinisterio de Trabajoregistro horario

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:24
Tribunales

La Comisión de Venecia respalda el sistema de elección del CGPJ propuesto por la AJFV

20:18
Economía

CNMC inicia la segunda consulta pública sobre la metodología de remuneración para distribuidores eléctricos

20:13
Internacional

Ampliación | Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego

20:10
Demócrata

Donald Trump a Pedro Sánchez: “¿Estáis trabajando con el PIB? Nos acercaremos. Qué fantástico trabajo estáis haciendo”

20:09
Agricultura & Alimentación

Alerta en Huesca y Lérida por brotes de DNC en Francia y Gerona

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Archivo - El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, ofrece declaraciones a los medios con motivo de la huelga de jueces y fiscales, frente al Centro Riojano, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España). Todas las asociaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Comisión de Venecia respalda el sistema de elección del CGPJ propuesto por la AJFV

porAgencias
13/10/2025 - 20:24

La presidenta de LA CNMC, Cani Fernández Vicién.A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

CNMC inicia la segunda consulta pública sobre la metodología de remuneración para distribuidores eléctricos

porAgencias
13/10/2025 - 20:18

Un helicóptero israelí traslada a los rehenes a tierra tras ser entregados a Cruz Roja Europa Press/Contacto/Sharon Eilon
Internacional

Ampliación | Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego

porAgencias
13/10/2025 - 20:13

Agricultura & Alimentación

Alerta en Huesca y Lérida por brotes de DNC en Francia y Gerona

porAgencias
13/10/2025 - 20:09

Actualidad

La presidenta de LA CNMC, Cani Fernández Vicién.A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

CNMC inicia la segunda consulta pública sobre la metodología de remuneración para distribuidores eléctricos

13/10/2025 - 20:18
Archivo - Lingotes de oro.JINGMING PAN - Archivo
Economía

El oro alcanza un nuevo récord al superar los 4.100 dólares, solo cinco días después de rebasar los 4.000

13/10/2025 - 20:03
Archivo - Exterior de la sede de Banco Sabadell, a 17 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Directivos de Banco Sabadell invierten 711.000 euros en la compra de acciones

13/10/2025 - 19:43
Archivo - Fachada de la sede de Cellnex TelecomDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Cellnex procederá con una reducción de capital tras recomprar acciones por valor de 800 millones de euros

13/10/2025 - 19:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist