Las compañías europeas necesitan intensificar el desarrollo de sus capacidades para implementar más rápidamente la inteligencia artificial (IA) y así superar la creciente brecha de productividad con respecto a otras áreas geográficas y preservar su posición competitiva a nivel mundial, de acuerdo con el análisis realizado en el informe ‘Europa frente al reto de la IA’, producido por Accenture.
El informe, que analiza a las 800 empresas más grandes del continente, incluyendo 100 españolas, señala que la productividad del trabajador europeo promedio actualmente representa el 76% de la de su equivalente en Estados Unidos, una caída significativa comparada con la igualdad observada hace treinta años. La escasez en inversión tecnológica es una de las principales razones de esta situación.
Accenture predice que si todas las grandes firmas europeas adoptaran la IA al nivel visto en los sectores más innovadores, podrían generarse hasta 200.000 millones de euros adicionales en ingresos anuales. En España, el 55% de las empresas todavía no ha hecho inversiones significativas en IA, cifra que es consistente con el promedio europeo del 56%.
‘España reúne las condiciones óptimas para convertirse en ‘hub’ tecnológico europeo’, aunque para alcanzar este objetivo, ‘las grandes empresas deben acelerar su transformación digital invirtiendo en IA y fomentando modelos colaborativos’, indica Mercedes Oblanca, presidenta y CEO de Accenture en España y Portugal.
El documento también destaca las variaciones en la velocidad de adopción según el tamaño de las empresas. Mientras que el 48% de las grandes empresas ha escalado al menos una iniciativa innovadora de IA generativa, sólo el 31% de las pequeñas ha hecho lo mismo.
En España, el 79% de las grandes empresas ha nombrado un responsable de IA, pero solo el 39% tiene una estrategia estructurada de datos e inteligencia artificial, y apenas un tercio ha integrado agentes de IA en sus operaciones.
‘Europa tiene todo lo necesario para aprovechar la revolución de la IA. Ahora es el momento de ejecutarla’, concluye Mauro Macchi, CEO de Accenture en EMEA.









