Es Tendencia |
Extremadura Aragón Pedro Sánchez Yolanda Díaz Investigación Perdidas Santiago Abascal Elecciones Castilla y León Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Elecciones Generales Castilla y Leon María Guardiola Ley de Atención a la Clientela Protestas Gobierno Opina360 Alberto Núñez Feijóo Juanma moreno Flotilla PSOE
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Accionistas minoritarios del Banco Sabadell especulan sobre ‘acuerdos ocultos’ con David Martínez y BBVA

Accionistas minoritarios del Banco Sabadell sugieren la posible existencia de 'acuerdos ocultos' entre David Martínez y BBVA.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 17:51
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Sabadell (AAMBS), Jordi Casas, junto al vicepresidente, Juan Corominas, y los vocales Joan Llonch y Joaquim Badia.EUROPA PRESS

El presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Sabadell (AAMBS), Jordi Casas, junto al vicepresidente, Juan Corominas, y los vocales Joan Llonch y Joaquim Badia.EUROPA PRESS

La Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell (Aambs) ha insinuado la existencia de ‘acuerdos ocultos’ entre el consejero y accionista del Banco Sabadell, David Martínez, y BBVA, conforme a su último comunicado difundido el jueves.

Martínez, propietario del 3,86% de las acciones de Banco Sabadell, se distanció el martes del consejo de administración del banco catalán, que recientemente volvió a rechazar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, a pesar de la mejora en la oferta.

En su declaración del 12 de septiembre, Martínez ya había mostrado su apoyo a la operación, aunque criticó el precio ofrecido y solicitó a BBVA que revisara la compensación propuesta.

Tras el incremento del 10% en la oferta por parte del banco que dirige Carlos Torres, David Martínez ha decidido participar en la OPA, argumentando que la fusión de ambas entidades ‘creará un banco aún más competitivo’ y destacó la ‘enorme atención’ al precio ofrecido.

‘En mis consideraciones, este factor es secundario frente a los beneficios estratégicos de la integración a largo plazo’, señaló, antes de indicar que la interferencia política ‘ha influido negativamente en la compensación de esta oferta’.

La Asociación de Minoritarios de Sabadell ha manifestado su ‘desconfianza’ hacia las razones que han motivado a Martínez a aceptar el intercambio de acciones de la OPA y ha criticado que la ‘trayectoria y las circunstancias’ de este inversor ‘no son ejemplares para el resto de los accionistas’.

Además, han cuestionado la ‘estrategia especulativa y de corto plazo’ de Martínez, quien según ellos, ‘ha demostrado repetidamente’ un patrón de inversión enfocado en ‘comprar valores muy deprimidos y desinvertir cuando estos se recuperan y dejan de representar un alto riesgo, sin considerar la visión a largo plazo ni el interés del banco, sus clientes ni de sus pequeños accionistas’.

Asimismo, han señalado que Martínez no reside en España y por lo tanto, ‘no enfrenta la misma carga fiscal que los demás inversores españoles’. ‘Incluso hay dudas sobre si su estructura societaria se ubica en jurisdicciones consideradas paraísos fiscales, lo que le proporciona una ventaja clara y distante de la realidad de otros accionistas’, añadieron.

‘POSIBLES CONFLICTOS DE INTERÉS’

La asociación también ha levantado sospechas sobre la relación de Martínez con ‘mercados de alto riesgo’ y posibles conflictos de interés, especialmente porque ha invertido en mercados ‘complejos y de riesgo’ como Argentina, Venezuela y México, y en compañías como Telecom Argentina o Televisa, ‘que han recibido financiación de BBVA’.

‘Estos vínculos generan sospechas de posibles conflictos de interés que deberían aclararse’, han solicitado desde la asociación, antes de mencionar que este inversor fue multado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con 300.000 euros (sanción ratificada por el Tribunal Supremo) por ‘no haber comunicado a tiempo su participación en Sabadell’. ‘Un hecho grave que refleja un incumplimiento de la normativa vigente’, criticaron.

También han atacado los argumentos ofrecidos por el financiero mexicano para justificar su cambio de postura respecto a la OPA de BBVA y que, en su opinión, son ‘contradictorios’, ‘generan legítimas dudas sobre sus verdaderas motivaciones’ y sugieren ‘posibles acuerdos ocultos’.

‘No podemos descartar que la decisión esté relacionada con un pacto con BBVA, que podría incluir contraprestaciones no reveladas. Este aspecto debería ser esclarecido con total transparencia para no erosionar la confianza de los accionistas minoritarios’, concluyeron.

POSTURA DE BANCO SABADELL

El martes pasado, en un encuentro con periodistas y analistas para explicar su nuevo rechazo, el presidente y el consejero delegado de Banco Sabadell negaron que la decisión de David Martínez vaya a provocar un ‘efecto arrastre’ entre los accionistas de Sabadell.

En particular, el presidente, Josep Oliu, descartó que este anuncio generara una ‘bola de nieve’ y subrayó que Martínez es un ‘accionista diferente’ que no busca dividendos y sigue su propia agenda.

‘No creo que vaya a tener ningún efecto de emulación o invitación por los fondos. Son todos profesionales, todos toman sus decisiones basándose en sus intereses y sus objetivos, que no son los del fondo Fintech’ –que lidera Martínez–, explicó.

Por su parte, el CEO de Sabadell, César González-Bueno, comentó que Martínez había mantenido ‘conversaciones profundas’ con BBVA y que le agradaba el enfoque de la operación. El consejero ejecutivo de la entidad catalana expresó su respeto por la decisión de este inversor, aunque no la comparte.

‘No veo toda la lógica de su decisión. Pero, por supuesto, la respetamos totalmente. Cada accionista debería actuar con sus acciones como considere más apropiado’, defendió el consejero delegado, señalando que Martínez es un ‘distress investor’, un accionista que interviene en empresas en dificultades. ‘Y Sabadell ya no es un banco en dificultades’, agregó.

Etiquetas: accionistas minoritariosBanco SabadellBBVAdavid martínezOpa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:21
Agricultura & Alimentación

Mahou San Miguel se lanza al mercado del café con una nueva marca

18:21
Agricultura & Alimentación

El Govern trabaja en resolver los estragos causados por el temporal en Terres de l’Ebre, Tarragona

18:20
Agricultura & Alimentación

FERMA en Barbastro: un escaparate al futuro e innovación del sector agrícola

18:20
Política

El Rey aboga por el multilateralismo como fortaleza en una era de desafíos

18:19
Economía

Perú anuncia normativa que incluye a bancos y aseguradoras en la gestión de pensiones

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Mahou San Miguel se lanza al mercado del café con una nueva marca

porAgencias
02/10/2025 - 18:21

Agricultura & Alimentación

El Govern trabaja en resolver los estragos causados por el temporal en Terres de l’Ebre, Tarragona

porAgencias
02/10/2025 - 18:21

Agricultura & Alimentación

FERMA en Barbastro: un escaparate al futuro e innovación del sector agrícola

porAgencias
02/10/2025 - 18:20

El Rey Felipe VI (c) durante la inauguración del 'Foro La Toja - Vínculo Atlántico', en el Eurostars Gran Hotel La Toja, a 2 de octubre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press
Política

El Rey aboga por el multilateralismo como fortaleza en una era de desafíos

porAgencias
02/10/2025 - 18:20

Actualidad

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Perú anuncia normativa que incluye a bancos y aseguradoras en la gestión de pensiones

02/10/2025 - 18:19
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una imagen de archivo.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Cataluña se beneficia del nuevo Plan Estatal de Vivienda, según fuentes de la Generalitat

02/10/2025 - 18:12
Archivo - Entrada de la oficina de Correos de Llucmajor.CORREOS - Archivo
Economía

Correos reactiva la aceptación de envíos hacia Estados Unidos sin restricciones

02/10/2025 - 18:11
Archivo - Banderín de Thyssenkrupp.Marcel Kusch/dpa - Archivo
Economía

Se interrumpen las negociaciones entre Daniel Kretínsky y Thyssenkrupp para la venta de la división de acero

02/10/2025 - 17:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist