Este fin de semana, Adif y Adif Alta Velocidad (AV) han convocado a un total de 16.762 aspirantes para participar en las pruebas selectivas correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2025, anunciada en julio, que busca incorporar 1.048 nuevos profesionales a su plantilla.
Los exámenes se realizarán en cuatro ciudades distintas: Barcelona, León, Madrid y Sevilla, distribuidos en turnos de mañana, mediodía y tarde durante el sábado 15 y el domingo 16 de este mes. El sábado se evaluarán los perfiles técnicos y de cuadro técnico, mientras que el domingo será el turno de las categorías de personal operativo, que incluye a más del 66% de los candidatos, es decir, 11.203 personas.
ENMARCADA EN EL PLAN PLURIANUAL DE EMPLEO
La Oferta de Empleo Público forma parte del Plan Plurianual de Empleo de Adif y Adif AV, que tiene como objetivo sumar más de 6.000 profesionales entre 2021 y 2025, renovando así el 50% de su plantilla en lo que representa la mayor convocatoria de empleo de su historia.
De las 1.048 plazas disponibles, 764 están destinadas a personal operativo, lo que representa el 73% del total. Las categorías de técnico y cuadro técnico ofrecen 68 y 216 vacantes respectivamente. Además, la convocatoria abarca más de 30 perfiles profesionales en sectores muy variados.
TRANSFORMACIÓN DE UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE
Las categorías de técnico y cuadro técnico incluyen perfiles en áreas como derecho, economía, diversas ingenierías y arquitectura. Adif apunta a este proceso como parte de su compromiso con la movilidad sostenible, multimodal e inteligente, centrada en el ferrocarril.
En términos de formación, los nuevos empleados disfrutarán de una variedad de programas educativos a lo largo de su carrera, esenciales para alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2030 y para consolidar el liderazgo en movilidad. Todo el personal de la OEP participa en un programa de bienvenida y recibe formación adaptada a su función, incluyendo cursos impartidos por directivos y expertos, visitas a instalaciones y formación técnica específica.
En particular, se formará a más de 1.220 personas entre técnicos, cuadros técnicos y personal operativo, todos ellos incorporados durante los meses de junio y septiembre de 2025 tras la última oferta de empleo público.











