Los 100 mayores perceptores de los Next Generation recibieron, hasta febrero de 2025, 9.846 millones de euros. De ese total, 4.354 fueron para el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y 96,5 para Renfe, a través del apartado ‘Movilidad sostenible, segura y conectada’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), desarrollado por el Gobierno de España para la ordenación de estos fondos europeos.
El dinero que percibe el Estado se reparte entra las Comunidades autónomas, ya sea por ejecución directa estatal o de las propias administraciones territoriales. La cantidad que recibe cada una, explican, “se realiza de acuerdo con los criterios objetivos de distribución fijados por las respectivas conferencias sectoriales y, por tanto, de manera consensuada”.
A junio de 2025 (de ahí que la suma sea más elevada que la cifra de febrero de 2025), esto es lo que han invertido Adif y Renfe en cada Comunidad.
Andalucía
- Adif: 305 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Renovación de la línea de ancho convencional Zafra-Huelva (180 km), que conecta las provincias de Huelva y Badajoz (127 M€).
- Aparcamiento en la estación de Cádiz y pasos peatonales en Lora del Río y Cantillana (13 M€).
- Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería (61,5 M€), donde se destinan 20,7 M€ para la integración en Almería.
- Renfe: 100.000 euros para la integración del tranvía de Chiclana de la Frontera en el sistema de Ticketing ARION.
Aragón
- Adif: 279,4 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Línea Huesca-Canfranc (89,5 M€).
- Electrificación del Corredor Cantábrico Mediterráneo (Zaragoza-Teruel-Sagunto) (63,2 M€).
Asturias
- Adif: 122 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Tramo Gijón – Laviana de la Red de Ancho Métrico en Asturias (64 M€).
- Ejecución de las obras del proyecto constructivo para las obras de normalización y modernización de bloqueos de la Línea Pravia-Gijón (20,7 M€).
- Renfe: 1 millón de euros para la construcción y puesta en servicio de un ‘Nuevo Centro de Gestión de Renfe Viajeros’ en la estación de Oviedo.
Islas Baleares
Los ferrocarriles en las Islas Baleares son de competencia autonómica.
Islas Canarias
No hay línea ferroviaria en las Islas Canarias.
Cantabria
- Adif: 45,3 millones de euros.
Proyectos más destacados:
- 30,8 M€ para la línea que une Santander y Bilbao.
- 4,9 M€ para la mejora y ampliación de la terminal ferroviaria de Muriedas.
Castilla-La Mancha
- Adif: 252,3 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Red Transeuropea de Transporte: para actuaciones como la ejecución de obras y realización de mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones fijas y móviles GSM-R en los trayectos de red convencional Brazatortas (Veredas), Almorchón y Villanueva de la Serena (4,4 M€).
- Red Transporte Corredores Europeos: para diversas actuaciones dirigidas a la renovación de infraestructura de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla (56 M€), como la instalación de nuevos equipos de detección de caída de objetos (21,3 M€) o para la reforma de las subestaciones eléctricas de tracción (31,9 M€).
Castilla y León
- Adif: 572,5 millones de euros.
Proyectos destacados
- Línea Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campo (192,5 M€).
- Línea de alta velocidad León-Asturias (15 M€).
- Proyecto de Construcción del Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid (33 M€).
Cataluña
- Adif: 922,4 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Obra y mantenimiento de los Rodalies de Barcelona, tramo: Manresa-Barcelona Sants-Sant Vincenç de Calders. (86,8 M€).
- Puesta en marcha del acceso a la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona (72,4 M€).
- Obras de integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat (72,4 M€).
- Conexión en ancho estándar de la plataforma de La Llagosta (59 M€).
- Renfe (Rodalies): mejora el acceso a estaciones, además de otras actuaciones de digitalización y análisis inteligente de vídeos.
Comunidad Valenciana
- Adif: 736 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Obras de mantenimiento, control de tráfico centralizado, instalaciones de protección y seguridad y sistemas de suministro de energía en el tramo Encina-Xativa-Valencia del Corredor del Mediterráneo (159, 7 M€).
- Construcción del nuevo canal de acceso de la Alta Velocidad en la ciudad de Valencia y ampliación y del aparcamiento y de la estación Joaquín Sorolla (105 M€).
- Obras para el nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón (88 M€).
- Renfe: 60.665 € para un nuevo software que controla el acceso al cercanías, y para la integración tarifaria de títulos en la tarjeta sin contacto Mobilis de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia.
Extremadura
- Adif: 465 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Construcción de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.
- Renovación de los accesos y estaciones de Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz y renovación de la vía del tramo Badajoz-frontera portuguesa. Línea de alta velocidad Madrid-Extremadura.
- Mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones fijas y móviles del tramo de red convencional Plasencia-Casar de Cáceres.
- Supresión del paso a nivel en el acceso a Cáceres situado en la línea convencional que complementará a la nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.
Galicia
- Adif: 667 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Construcción de plataforma de integración urbana y acondicionamiento de la red ferroviaria de Ourense. Tramo: Taboadela-Túnel de Rante (85 M€).
- Ejecución de las obras de la remodelación de la estación de A Coruña-San Cristóbal y de señalización, sistemas de protección de tren, control de tráfico centralizado y comunicaciones de la estación de A Coruña (71 M€).
- Construcción del túnel de Oural situado en el tramo Monforte-Lugo de la Línea 800 A Coruña-León (48,6 M€).
La Rioja
- Adif: 45,3 millones de euros para la construcción de la variante de Rincón de Soto.
Comunidad de Madrid
- Adif: 930,4 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Ampliación y remodelación de vía y andenes de alta velocidad y del edificio de viajeros de la Estación de Chamartín (209 M€).
- Ejecución de las obras del Proyecto de Construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia (91 M€).
- Obras de ejecución del proyecto aparcamiento provisional, desmontable y reutilizable, en la estación de Madrid Puerta de Atocha (19,4 M€).
- Ampliación de la red de cercanías de Madrid hasta Soto del Real. Fase 1 (18 M€).
- Ejecución de las obras de la nueva estación de Parla (14,8 M€).
- Mejoras de accesibilidad y reforma del edificio de viajeros de la estación de Alcalá de Henares (11,9 M€).
- Renfe: 4,3 millones de euros para mejorar el acceso a estaciones, además de otras actuaciones de digitalización y análisis inteligente de vídeos.
Región de Murcia
- Adif: 400 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Proyecto de construcción de plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería (22,3 M€).
- Obras de ejecución del proyecto de construcción de plataforma. Conexión Murcia-Cartagena. Tramo: Riquelme-Cartagena. T1: Riquelme-Torre Pacheco (12,2 M€).
- Obras de ejecución para el montaje de vía de la LAV Murcia – Almería. Tramo: MurciaLorca (1,7 M€).
- Ejecución de las obras y realización del mantenimiento del proyecto de línea aérea de contacto y sistemas asociados del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería. Tramo: Murcia-Lorca (1,4 M€).
Navarra
- Adif: 181,4 millones de euros.
Proyectos destacados:
- Construcción de la plataforma del Corredor Cantábrico Mediterráneo de Alta Velocidad. Tramo: Tafalla- Campanas (116 M€).
- Obras de ejecución del proyecto de construcción del viaducto sobre el Río Ebro y plataforma de conexión con la LAV de Castejón-Pamplona. Corredor Cantábrico Mediterráneo de Alta Velocidad (45 M€).
País Vasco
- Adif: 321 millones de euros.
Proyectos destacados:
- La nueva plataforma de la línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián (65,2 M€).
- Construcción de un edificio de viajeros de la estación de Irún (Guipúzcoa) (61,9 M€).
- Obras de Ejecución del Proyecto Constructivo para la implantación de ancho estándar en el trayecto de Astigarraga e Irún (50,9 M€).
Ceuta
Sin línea de ferrocarril en Ceuta.
Melilla
Sin línea de ferrocarril en Melilla.
















