Durante el tercer trimestre de este año, las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña experimentaron un crecimiento superior al promedio nacional del 0,6%, según revela el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
La AIReF ha utilizado su Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB para ofrecer una visión detallada del desempeño económico regional tras la publicación de los datos preliminares del PIB nacional por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 29 de octubre de 2025. Este informe indica que la economía española se expandió en un 0,6%, una disminución de dos décimas respecto al trimestre anterior, con una contracción de seis décimas atribuida al sector exterior y un impulso de 1,2 puntos por parte de la demanda nacional.
Además de las cinco comunidades ya mencionadas, que registraron un incremento del 0,7% en su PIB intertrimestral, otras comunidades como La Rioja, Castilla y León, Canarias, Navarra, Extremadura, Comunidad Valenciana y Aragón mantuvieron un crecimiento alineado con la media del 0,6%. En contraste, Murcia, Asturias, País Vasco y Galicia crecieron un 0,5%, mientras Castilla-La Mancha alcanzó un 0,4%.
CANARIAS REGISTRA EL MAYOR CRECIMIENTO INTERANUAL
El PIB nacional mostró un aumento anual del 2,8% en el tercer trimestre, según el INE. En este contexto, Canarias destacó con el mayor crecimiento anual del 3,5%, seguido por Andalucía y Baleares con un 3,2%. Por otro lado, el País Vasco y Asturias experimentaron los incrementos más modestos, del 2,2% y 2,3% respectivamente, mientras que Galicia, Cantabria, Castilla y León y Extremadura crecieron un 2,5%.











