AkzoNobel, la firma holandesa enfocada en pinturas y productos químicos, ha firmado un acuerdo definitivo con la empresa estadounidense Axalta Coating Systems para fusionarse en un intercambio equitativo de acciones, originando una entidad valorada en aproximadamente 25.000 millones de dólares (21.554 millones de euros).
Esta fusión representa la segunda tentativa entre ambas compañías, que intentaron una unión similar en 2017 sin éxito debido a desacuerdos en los términos de la transacción.
El acuerdo, respaldado unánimemente por los consejos de supervisión y administración de ambas compañías, establece que los accionistas de Axalta recibirán 0,6539 acciones de AkzoNobel por cada acción ordinaria que posean.
Se anticipa que la operación se complete entre finales de 2026 y principios de 2027, sujeta a las aprobaciones regulatorias para que las acciones de la nueva empresa coticen en la Bolsa de Nueva York. Posteriormente, los accionistas de AkzoNobel tendrán el 55% y los de Axalta el 45% del conglomerado resultante.
Además, AkzoNobel pagará un dividendo extraordinario en efectivo a sus accionistas por un total de 2.500 millones de euros, descontando cualquier dividendo anual o a cuenta abonado en 2026 antes de la finalización de la operación.
Como parte del acuerdo, ambas empresas han decidido suspender inmediatamente cualquier programa de recompra de acciones en curso o previamente anunciado.
Se estima que la fusión generará sinergias antes de impuestos cercanas a los 600 millones de dólares (517 millones de euros), con el 90% de estas esperadas en los primeros tres años tras cerrar la transacción.
La empresa fusionada proyecta tener ingresos alrededor de 17.000 millones de dólares (14.657 millones de euros), con un Ebitda ajustado de 3.300 millones de dólares (2.845 millones de euros) y un flujo de caja libre ajustado pro forma de 1.500 millones de dólares (1.293 millones de euros).
La nueva entidad invertirá anualmente cerca de 400 millones de dólares (345 millones de euros) en I+D, contará con 91 centros de investigación y desarrollo, aproximadamente 4.200 investigadores, científicos e ingenieros, y alrededor de 3.200 patentes concedidas y pendientes.
«Esta fusión nos permitirá acelerar nuestro crecimiento al combinar tecnologías, experiencia y talento humano altamente complementarios para desarrollar todo nuestro potencial conjunto», afirmó Greg Poux-Guillaume, consejero delegado de AkzoNobel.










