Alejandra Kindelán, al frente de la Asociación Española de Banca (AEB), ha subrayado la crucial función financiera que desempeñan los bancos en Europa, ante la imperiosa necesidad del continente de expandirse y ser competitivo, ya que ‘Europa se la juega’.
Durante su discurso en el ‘VIII Foro de Banca’, organizado por ‘elEconomista’, Kindelán destacó: ‘Lo que necesita Europa es crecer y competir. Vivimos un tiempo de profundas transformaciones económicas, tecnológicas y geopolíticas. Y Europa se la juega’.
La presidenta instó a la creación de un sector bancario más competitivo y novedoso, capaz de protagonizar el nuevo escenario financiero y financiar las enormes inversiones requeridas por la Unión Europea.
Kindelán argumentó a favor de la ‘importancia de la rentabilidad’, considerándola fundamental para la economía, ya que un sistema bancario rentable se traduce en más oportunidades, más inversión y mayor estabilidad para un país.
En lo que respecta a la distribución de beneficios, recordó que habitualmente un tercio se destina a impuestos, otro a los accionistas y el restante se reinvierte para el crecimiento y la capacidad de otorgar más préstamos.
Asimismo, la líder bancaria señaló la necesidad de una simplificación normativa que permita a los bancos europeos competir eficazmente frente a entidades de otras jurisdicciones. ‘Actualmente lo que tenemos es un entramado complejo [de organismos reguladores y supervisores] en el que cada uno está pendiente de su mandato y en el que nadie tiene una visión completa de dónde estamos y dónde queremos llegar’, explicó.
Finalmente, Kindelán pidió una racionalización del marco prudencial, la eliminación de solapamientos y la revisión de ciertos colchones financieros que son excesivos o no están presentes en los estándares internacionales. También abogó por una supervisión que responda a nuevos riesgos de manera más eficiente y alineada con la institución legislativa.











