Es Tendencia |
Real Decreto-ley Agricultura Extremadura Sumar Comisión Europea Pamplona PAC Telefónica Elecciones Generales Mascotas Vox Hacienda Tarifa Embargo armas Markus haas Podemos Europa Unión Europea El País Alberto Núñez Feijóo
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Alerta en Alicante por plaga africana que compromete la producción de boniato en Vega Baja

AgenciasporAgencias
11/08/2025 - 18:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Boniato afectado por la plagaASAJA ALICANTE

Boniato afectado por la plagaASAJA ALICANTE

Asaja Alicante ha alertado sobre la «grave amenaza» que supone la plaga Cylas puncticollis, mejor conocida como gorgojo africano de la batata, para los cultivos de boniato en la comarca de la Vega Baja.

Esta plaga, que llegó desde África a través de importaciones de boniatos, incide actualmente en el 30% de las 800 hectáreas cultivadas en localidades como Guardamar, Rojales, Catral, San Fulgencio, Almoradí y Orihuela.

Con una producción que se calcula en 40 millones de kilogramos y un valor económico aproximado de 20 millones de euros, el cultivo «está en peligro de desaparecer en la próxima campaña si no se toman medidas urgentes», según un comunicado de Asaja.

Cylas puncticollis, propio de África, ataca hojas, tallos y raíces de la batata y ocasiona daños «severos» como la deformación de tallos, túneles de larvas y reducción del tamaño y calidad de las raíces, haciéndolas inutilizables.

Aunque se detectó en 2024 con daños «casi imperceptibles», este año su impacto ha aumentado «alarmantemente», siguiendo un patrón parecido al observado en Cádiz, donde afecta al 50% de la superficie cultivada.

Los expertos advierten que, por su «difícil control» y «rápida evolución», la plaga podría «comprometer la totalidad de la producción en 2026», poniendo en riesgo la viabilidad del cultivo en la región, según indican desde Asaja.

Aunque la Vega Baja ha diversificado su economía con el boniato, un cultivo que fomenta el empleo y la sostenibilidad, «la falta de estrategias efectivas contra esta plaga importada agrava la situación, especialmente tras años de sequía y presión de otras amenazas como el trips sudafricano», lamentan desde Asaja.

Asaja Alicante está «vigilando» de cerca la situación y colabora con las autoridades para evaluar el alcance de la plaga, solicitando la autorización excepcional de plaguicidas eficaces para su control. La organización demanda al Gobierno «medidas urgentes y efectivas» para erradicar la plaga y salvaguardar la economía local.

Etiquetas: asaja alicanteboniatocylas puncticollisplagavega baja

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:13
Agricultura & Alimentación

España solicita a la UE mayor presupuesto para asegurar la modernización y sucesión en la pesca

18:05
Economía

El Ibex 35 experimenta un leve descenso del 0,18% pero mantiene los 15.550 puntos al inicio de semana

18:05
Demócrata

Moción Von der Leyen 2.0: «¿Qué opciones tiene de prosperar?»

18:04
Economía

El endeudamiento de inquilinos en España aumenta un 4,2% alcanzando los 7.957 euros en 2024

18:04
Actualidad

Galicia descarta aceptar la condonación de deuda al no potenciar la sostenibilidad financiera regional

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

España solicita a la UE mayor presupuesto para asegurar la modernización y sucesión en la pesca

porAgencias
06/10/2025 - 18:13

Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 16 de abril de 2024, en Madrid (España).  Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 experimenta un leve descenso del 0,18% pero mantiene los 15.550 puntos al inicio de semana

porAgencias
06/10/2025 - 18:05

Archivo - La deuda media anual por inquilino en España creció en 2024 un 4,23% sobre el año anterior, según SEAGSEAG - Archivo
Economía

El endeudamiento de inquilinos en España aumenta un 4,2% alcanzando los 7.957 euros en 2024

porAgencias
06/10/2025 - 18:04

Reunión del Consello de la Xunta presidida por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo.XUNTA
Actualidad

Galicia descarta aceptar la condonación de deuda al no potenciar la sostenibilidad financiera regional

porAgencias
06/10/2025 - 18:04

Actualidad

Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 16 de abril de 2024, en Madrid (España).  Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 experimenta un leve descenso del 0,18% pero mantiene los 15.550 puntos al inicio de semana

06/10/2025 - 18:05
Archivo - La deuda media anual por inquilino en España creció en 2024 un 4,23% sobre el año anterior, según SEAGSEAG - Archivo
Economía

El endeudamiento de inquilinos en España aumenta un 4,2% alcanzando los 7.957 euros en 2024

06/10/2025 - 18:04
Economía

Lula solicita a Trump la eliminación de aranceles elevados a importaciones brasileñas en conversación telefónica

06/10/2025 - 17:54
Archivo - Bandera de Ecuador.CAF - Archivo
Economía

Descenso de la inflación en Ecuador: registra un 0,72% en septiembre

06/10/2025 - 17:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist