Es Tendencia |
Franquismo Ataques Suspensión Txiki Mutualistas Movimiento #J2 Abogacía Presupuestos Ibex 35 Seguridad Social Valencia Otaegi Presupuestos 2026 Gaza Hacienda Clases ANAMA Manifestación PP Antifascismo Celeste tel
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Alerta de Fernández de Mesa (IEE) sobre los riesgos de implementar un registro horario sin consenso

Fernández de Mesa advierte que un registro horario sin consenso podría dañar la productividad y el crecimiento económico.

AgenciasporAgencias
29/09/2025 - 11:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de MesaAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

Archivo - El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de MesaAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), ha señalado la importancia de contar con el consenso de los agentes sociales antes de implementar un nuevo registro horario. Según sus palabras, omitir este acuerdo previo podría repercutir negativamente en la productividad y el crecimiento económico a largo plazo, además de afectar la renta per cápita del país.

En el marco de la presentación de un estudio sobre la libertad empresarial, Fernández de Mesa destacó que cualquier medida que restrinja la libertad de empresa, como la aplicación de un registro horario mediante un Real Decreto sin un acuerdo previo en el ámbito del diálogo social, tendría consecuencias adversas en distintos indicadores económicos.

“Estas medidas, en primer lugar, tienen que ser consensuadas y, en segundo lugar, no contribuyen a la mejora de la empresa (…) Todas estas medidas, para poderlas introducir, tienen que hacerse a través del diálogo social. El diálogo social en España posiblemente sea una de las instituciones más fuertes que existen. Y si se bandea, digamos, este diálogo social y se merma, no va en beneficio del país”, advirtió.

Etiquetas: diálogo socialeconomíafernández de mesaieeregistro horario

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:15
Economía

Sindicatos convocan concentración en Paradores de Madrid buscando reactivar las negociaciones del convenio

12:15
Internacional

Rusia proclama la captura de un nuevo territorio en Donetsk durante su campaña en el este ucraniano

12:14
Política

Castilla-La Mancha exige al Gobierno central cumplir con el plazo para las nuevas normas del trasvase Tajo-Segura

12:14
Sanidad

La influencia del ambiente laboral en las mutaciones del cáncer de pulmón, según estudio

12:13
Actualidad

Carlos Mazón afrontará cuestionamientos sobre su gestión y su permanencia en el cargo durante la sesión de control

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027: tocada por el procesamiento de su pareja y aislada dentro de su partido
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

Más Demócrata

Archivo - Sede de Paradores.PARADORES - Archivo
Economía

Sindicatos convocan concentración en Paradores de Madrid buscando reactivar las negociaciones del convenio

porAgencias
29/09/2025 - 12:15

Archivo - Un militar ruso en KurskREGIÓN DE KURSK, RUSIA - Archivo
Internacional

Rusia proclama la captura de un nuevo territorio en Donetsk durante su campaña en el este ucraniano

porAgencias
29/09/2025 - 12:15

Archivo - Trasvase Tajo-Segura.EUROPA PRESS - Archivo
Política

Castilla-La Mancha exige al Gobierno central cumplir con el plazo para las nuevas normas del trasvase Tajo-Segura

porAgencias
29/09/2025 - 12:14

Sanidad

La influencia del ambiente laboral en las mutaciones del cáncer de pulmón, según estudio

porAgencias
29/09/2025 - 12:14

Actualidad

Archivo - Sede de Paradores.PARADORES - Archivo
Economía

Sindicatos convocan concentración en Paradores de Madrid buscando reactivar las negociaciones del convenio

29/09/2025 - 12:15
Archivo - Entrada del Hospital Clínic, en una imagen de archivo.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

FreeOx busca 2,5 millones de euros para desarrollar tratamiento innovador contra el ictus isquémico

29/09/2025 - 12:02
Archivo - El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del PP, Alberto NadalPP - Archivo
Economía

Nadal (PP) critica a Carlos Cuerpo por su reacción al último dato del IPC y cuestiona la satisfacción del Gobierno

29/09/2025 - 12:01
Archivo - Logo del laboratorio británico GlaxoSmithKline (GSK).Sven Hoppe/dpa - Archivo
Economía

GSK revela cambios en su cúpula: Emma Walmsley será reemplazada por Luke Miels

29/09/2025 - 11:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist