AstraZeneca y Microsoft han establecido una alianza para fomentar la innovación tecnológica en el sector salud a través del desarrollo de programas conjuntos de inteligencia artificial, salud digital y análisis avanzado de datos.
Esta colaboración busca acelerar la digitalización del sistema de salud en España y contribuir a una atención sanitaria “más personalizada, predictiva y sostenible” con profesionales sanitarios “innovadores” y centros sanitarios “de primer nivel”.
Además, este acuerdo permitirá avanzar en la digitalización del sistema sanitario español, mejorando la interoperabilidad, la eficiencia y la capacidad predictiva de los servicios de salud, como se ha indicado en un comunicado de ambas compañías.
Previamente, Microsoft y AstraZeneca ya trabajaban juntos en soluciones innovadoras como los programas ‘Apto EMR’ y ‘Echo’ de la plataforma tecnológica Pangaea Data, diseñada para identificar pacientes en riesgo según las guías clínicas.
Con la colaboración de la startup española Recog, han logrado reducir en un 44,7% el tiempo de escritura en consulta y mejorar la calidad de la documentación clínica, alcanzando una puntuación de 8,12/10 en precisión y utilidad, según reportes de ambas empresas.
Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, ha declarado que esta alianza con AstraZeneca es fundamental para impulsar la digitalización y el uso responsable de la inteligencia artificial en salud, en línea con la estrategia de innovación de la empresa.
Por su lado, Rick Suárez, presidente de AstraZeneca España, ha afirmado: «Estamos comprometidos en liderar la integración de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes, generando soluciones que no solo optimicen la eficiencia y los flujos clínicos, sino que, sobre todo, mejoren de manera tangible la vida de los pacientes y potencien el trabajo de los profesionales sanitarios».
















