El coloso del comercio electrónico chino, Alibaba, anunció un incremento del 77,6% en su beneficio neto atribuido, alcanzando los 43.116 millones de yuanes (5.173 millones de euros) durante el periodo de abril a junio de su primer trimestre fiscal, según comunicó el propietario de AliExpress.
El significativo aumento en las ganancias de Alibaba durante el trimestre se atribuye principalmente a las fluctuaciones en el valor de mercado de sus inversiones de capital y a las ganancias obtenidas de la venta del segmento local de servicios al consumidor de Trendyol, aunque se vio parcialmente contrarrestado por una reducción en los ingresos operativos.
Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group, afirmó: «Este trimestre, nuestro enfoque estratégico en consumo e IA + Nube generó un sólido crecimiento».
La empresa registró ingresos por un total de 247.652 millones de yuanes (29.713 millones de euros), lo que representa un aumento del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el Ebitda ajustado retrocedió un 10,6%, situándose en 45.735 millones de yuanes (5.487 millones de euros).
En detalle, el segmento de comercio electrónico de Alibaba en China incrementó sus ingresos en un 10%, llegando a 140.072 millones de yuanes (16.806 millones de euros). Por otro lado, su plataforma de comercio internacional experimentó un crecimiento del 19%, alcanzando los 34.741 millones de yuanes (4.168 millones de euros).
El sector de servicios en la nube de Alibaba experimentó un crecimiento del 26%, sumando 33.398 millones de yuanes (4.007 millones de euros). No obstante, las otras áreas de negocio, incluyendo Cainiao y Freshippo, vieron una disminución del 28%, ingresando 58.599 millones de yuanes (7.031 millones de euros).
Eddie Wu también destacó: «Los ingresos de Cloud Intelligence Group crecieron un 26%, con un incremento de tres dígitos en los ingresos por productos relacionados con IA por octavo trimestre consecutivo».
Toby Xu, director financiero de Alibaba Group, comentó sobre la fortaleza de sus negocios principales, lo que proporciona a la empresa la confianza y los recursos necesarios para invertir significativamente en iniciativas de IA.















