La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, conocida como AmChamSpain, ha propuesto reforzar la estrategia nacional en los sectores energético, industrial y tecnológico, tras la falta de aprobación del Real Decreto-ley 7/2025, que contemplaba medidas urgentes para robustecer el sistema eléctrico español.
AmChamSpain ha dirigido una carta a destacados líderes políticos y económicos del país, planteando una serie de transformaciones para mejorar la resiliencia del sistema después de que el apagón del 28 de abril revelara vulnerabilidades críticas, afectando a millones de personas.
RECONOCE «AVANCES POSITIVOS» INCLUIDOS EN EL DECRETO-LEY
La organización destacó algunos «avances positivos» del mencionado decreto-ley, tales como la modernización de infraestructuras y la facilitación de trámites. No obstante, AmChamSpain ha señalado la ausencia de una estrategia industrial integral, la necesidad de un entorno más propicio para la inversión extranjera y una visión tecnológica acorde al potencial energético del país.
Entre las medidas sugeridas se encuentran la implementación de un marco fiscal y regulatorio estable para grandes proyectos industriales, la creación de un Consejo Nacional de Transición Industrial y Energética, y el fomento de sectores clave como el hidrógeno verde y los combustibles sintéticos.
Además, la Cámara aboga por un fuerte impulso a la inteligencia artificial, los semiconductores y los centros de datos, vinculando estos desarrollos a una energía competitiva y una sólida conectividad digital. También propone prolongar la operatividad de las centrales nucleares hasta, al menos, 2040 y reconocer explícitamente al gas natural como un respaldo durante la transición energética.
La entidad también subraya la necesidad de potenciar la formación técnica y digital, clave para el nuevo modelo productivo, y de atraer y retener talento especializado. En su informe de diciembre de 2024, ‘España: nueva potencia industrial, digital y energética’, se recogen estas propuestas.
Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, ha remarcado la importancia de una visión ambiciosa para aprovechar la capacidad energética de España, tanto renovable como no renovable, no solo para alcanzar objetivos climáticos sino también para atraer industrias limpias y desarrollar clústeres tecnológicos de alto valor. Ha destacado que este es un momento crucial para la relocalización global de cadenas de suministro e inversiones en nuevas tecnologías.
Finalmente, AmChamSpain reitera su compromiso de trabajar junto a las instituciones para configurar un marco legislativo y estratégico que fortalezca la competitividad, la reindustrialización y la captación de inversiones en España.