Es Noticia |
Crisis habitacional Inflación Condena Sánchez Energía Corrupción PP Construcción Diabetes tipo 1 Mujer Ferrovial Hamás Compromís Yielco investments Xunta Empresas españolas Fuagrás Sanción Negacionismo Torres
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Ametic respalda la dilación de normativas europeas sobre IA de alto riesgo hasta 2027

Ametic apoya la propuesta de retrasar hasta diciembre de 2027 las normas de IA de alto riesgo y suavizar la protección de datos en el sector digital.

AgenciasporAgencias
25/11/2025 - 18:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - HANDOUT - 15 January 2025, Belgium, Brussels: Henna Virkkunen, Executive Vice-President of the European Commission for Tech Sovereignty, Security and Democracy, speaks during a joint press conference with Oliver Varhelyi, European Commissioner fJennifer Jacquemart/European Com / DPA - Archivo

Archivo - HANDOUT - 15 January 2025, Belgium, Brussels: Henna Virkkunen, Executive Vice-President of the European Commission for Tech Sovereignty, Security and Democracy, speaks during a joint press conference with Oliver Varhelyi, European Commissioner fJennifer Jacquemart/European Com / DPA - Archivo

Ametic, la asociación representativa de la industria digital en España, ha apoyado las propuestas de la Comisión Europea dirigidas a “simplificar” la implementación de la nueva legislación que, por primera vez, establece límites a la inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa incluye postergar por 16 meses, hasta diciembre de 2027, las normativas para la IA de “alto riesgo” y suavizar las políticas de protección de datos en el sector digital.

“Valoramos esta iniciativa como una decisión técnica necesaria que refuerza la credibilidad y aplicabilidad de la ‘AI Act’. Este ajuste de plazos no debilita la ‘AI Act’, sino que fortalece su implementación al permitir una adaptación realista y proporcionada a las capacidades del ecosistema digital europeo”, ha indicado Ametic mediante un comunicado.

Según la organización, este tiempo adicional debería usarse para simplificar obligaciones, evitar duplicidades normativas, proporcionar guías y herramientas prácticas a las empresas, mejorar la coordinación del marco digital europeo y mantener “firmes” los principios de la legislación europea sobre IA, es decir, “seguridad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales”.

Ametic también considera que este ajuste es crucial para garantizar que las empresas europeas puedan competir en igualdad de condiciones en un escenario global donde, según su criterio, “otras potencias avanzan con ritmos regulatorios distintos”, y para prevenir que el liderazgo normativo europeo se traduzca en “una desventaja competitiva”.

“Esta moratoria puede interpretarse como una corrección táctica inteligente, orientada a garantizar una aplicación eficaz y sostenible del reglamento”, añadió la entidad.

La semana pasada, durante la presentación de las propuestas, Henna Virkkunen, vicepresidenta de la Comisión Europea de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, aseveró que “la simplificación” no implica una reducción de las salvaguardias. “Nos mantenemos firmemente del lado de nuestros altos estándares en materia de privacidad, justicia y seguridad”, aseguró. Virkkunen también subrayó que la regulación europea es un “sello de confianza” para las empresas, destacando que la UE es “el lugar en el mundo donde se definen las reglas del juego”, protegiendo así los “valores y derechos fundamentales”.

La Ley de Inteligencia Artificial, acordada en diciembre de 2023, comenzó a aplicar algunas de sus disposiciones en el verano siguiente, pero la mayoría del marco regulador, incluidas las exigencias para las tecnologías de alto riesgo y para sistemas generativos como las plataformas ChatGPT o DALL-E, debían ser efectivas en agosto de 2026. Con esta nueva propuesta, que aún requiere la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo, se pospondrán casi año y medio estas obligaciones hasta diciembre de 2027, justificando la necesidad de adaptación a las herramientas adecuadas para su cumplimiento.

Entre los sistemas de IA de alto riesgo se incluyen, por ejemplo, la identificación biométrica y categorización de personas físicas —por ejemplo para contrataciones o evaluaciones de crédito—, así como los utilizados en la gestión de infraestructuras críticas, asistencia legal o gestión de migración y asilo.

Además de posponer casi año y medio las disposiciones clave de la regulación para la IA, Bruselas también desea relajar los requisitos de documentación técnica exigidos a las pymes, lo cual podría generar un ahorro de al menos 225 millones de euros al año según estimaciones de los servicios comunitarios.

También se propone reforzar las competencias de la Oficina de IA y centralizar la supervisión de los sistemas basados en modelos de IA de uso general para reducir la fragmentación en la gobernanza.

SIMPLIFICACIÓN TAMBIÉN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS

Entre las modificaciones propuestas también se incluye la simplificación de los procedimientos para que el tejido empresarial cumpla con el reglamento de protección europeo (GDPR), como reducir a un único punto de entrada la notificación de incidentes de ciberseguridad y disminuir el número de ‘banners de cookies’, permitiendo que el consentimiento se exprese con un único ‘click’ y se mantengan las preferencias a través de la configuración en navegadores o sistemas operativos.

Michael McGrath, comisario de Justicia y Estado de derecho, junto a Virkkunen y Valdis Dombrovskis, comisario económico, defendieron en una rueda de prensa que estas modificaciones en la protección de datos buscan “mantener la eficacia y la integridad” de la normativa, al tiempo que responden a las preocupaciones de la industria para “aclarar, simplificar y armonizar” la ley.

Etiquetas: ameticComisión Europeaia alto riesgoProtección de datosregulación IA

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:59
Economía

Kevin Hassett, principal candidato para presidir la Reserva Federal según informes

19:59
Economía

La ‘SEPI Digital’ recibe autorización gubernamental para invertir en tres grandes fondos tecnológicos

19:58
Congreso y Senado

Carlos Cuerpo destaca los métodos del Gobierno para gestionar la banca no tradicional

19:54
Internacional

El Tribunal Supremo de Brasil confirma la condena de 27 años a Bolsonaro por intento de golpe

19:54
Política

España dona un millón de euros para fortalecer la estabilidad en Somalia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
El Congreso vota este jueves una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos y empresas comprar casas

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | A. PÉREZ MECA (EP)
Directo

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 12:07

(I-D) El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
25/11/2025
Congreso

El Congreso aplaza las votaciones al jueves por la manifestación del 25N

porLucía Gutiérrez
25/11/2025 - 11:20

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist