El valor de las acciones de Amper experimentó un descenso cercano al 10% durante la apertura del mercado este martes, a raíz del anuncio de una ampliación de capital que podría alcanzar los 77,16 millones de euros, destinada a realizar adquisiciones en el ámbito de la defensa.
La firma se posicionó al frente de las pérdidas en el Mercado Continuo, donde se cotizan sus acciones, registrando una baja del 9,83% a las 9.34 horas, con un valor por acción de 0,1450 euros.
Amper ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su plan de emitir hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias, lo que representa un total de hasta 77,16 millones de euros, sumando el valor nominal y la prima de emisión.
«El consejo de administración (…) ha acordado aumentar el capital social de la sociedad mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, en un importe nominal de hasta 29.678.964,75 euros, mediante la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias (…), de la misma clase y serie que las que actualmente están en circulación», detalló la empresa.
El precio de suscripción entre el nominal y la prima de emisión se fija en un total de 0,13 euros por acción (0,05 euros de nominal y 0,08 euros de prima de emisión). Por lo tanto, el total del importe a pagar por el nominal y la prima de emisión podría llegar a los 77,16 millones de euros, aunque la empresa señala la posibilidad de que no se complete la totalidad de la suscripción.
El periodo para suscribir de manera preferente comenzará el jueves 3 de julio de 2025 y finalizará el 16 de julio. La ampliación se llevará a cabo ofreciendo 3 nuevas acciones por cada 8 existentes, a un precio de 0,13 euros cada una.
«Este refuerzo de recursos propios está destinado a financiar tanto operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de defensa y seguridad como a seguir avanzando en la optimización de la estructura financiera», enfatizó Amper en su comunicado.
Tras haber realizado operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de la energía y la sostenibilidad, ahora la empresa busca expandirse en defensa, según su ‘Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026’.
«Esta ampliación nos dará capacidad de crecimiento inorgánico para acelerar en el cumplimiento de los objetivos de nuestro ‘Plan Estratégico’ y aprovechar el impulso actual en el sector de defensa y seguridad. Nuestra intención es promover un polo industrial para comunicaciones de defensa y seguridad mediante adquisiciones totales o parciales con toma de control, ya sea de empresas de comunicaciones críticas en defensa o de otros sectores que cuenten con capacidades tecnologías complementarias o sinérgicas», destacó Enrique López, consejero delegado del grupo Amper.
En marzo pasado, en una entrevista con Europa Pres, López mencionó que la compañía planea invertir entre 100 y 200 millones de euros en adquisiciones en defensa y espera cerrar al menos una operación en el segundo semestre del año.
Amper ha asegurado un respaldo de aproximadamente el 30% de la oferta de ampliación de capital por parte de accionistas de referencia y bancos aseguradores.
JB Capital desempeña el papel de coordinador global de la oferta y banco asegurador, mientras que Renta 4 también actúa como banco asegurador y colocador junto a Banca March, Banco Sabadell y Kutxabank Investment.