El viernes, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, situado en Madrid, confirmó la aparición del primer caso de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en bovinos en la región del Alt Empordà, en Girona, según ha informado la Generalitat.
Este es el primer caso detectado en la península Ibérica, mientras que Francia ha reportado 67 casos y Italia 47, de acuerdo con datos proporcionados este sábado por el Departament de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
El sábado, Òscar Ordeig, conseller de Agricultura, lideró una sesión del Comitè de Crisi i Seguiment d’Emergència Sanitària, con participación de líderes del sector y directores de los Servicios Territoriales de Interior y Salud del Govern en Girona, seguido de una rueda de prensa para informar sobre la situación.
El viernes, Cristina Massot, secretaria general de Agricultura, se reunió con líderes del sector agrario para discutir el alcance de la enfermedad y las medidas de contingencia que comenzarán a implementarse.
SIN AMENAZA PARA LA SALUD HUMANA
La enfermedad, que afecta a los bovinos, no se transmite a los humanos, ni por contacto directo ni por consumo de productos bovinos como carne, leche o quesos: «Se puede continuar consumiendo con total garantía sanitaria la carne y alimentos derivados como la leche o quesos», aseguró el Govern.
El contagio ocurre únicamente por contacto directo entre animales o de manera indirecta a través de moscas, garrapatas y tábanos, que pueden diseminar la enfermedad a otras explotaciones cercanas.
SACRIFICAN 123 RESES
Ordeig anunció que ese sábado se procedió al sacrificio de 123 reses de la explotación afectada, activando las medidas del Plan de contingencia para erradicar la enfermedad. Se implementaron rápidamente acciones conforme al reglamento europeo, incluyendo el sacrificio de todos los animales afectados y susceptibles, la destrucción de productos relacionados, la limpieza y desinfección de las instalaciones y vehículos, y un control estricto de las entradas y salidas de personas, vehículos y materiales.