El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desvelado un ambicioso plan de inversión para los aeropuertos gestionados por Aena, ascendiendo a aproximadamente 13.000 millones de euros para el periodo 2027-2031. Esta iniciativa busca preparar estas infraestructuras para un incremento anticipado en la demanda y representa la inversión más considerable en varias décadas para la red aeroportuaria española.
El anuncio tuvo lugar en la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández, donde Sánchez explicó que este plan de inversión, previo a su inclusión en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), contempla un desglose de 12.888 millones de euros en inversiones reguladas y otras acciones vinculadas a la actividad comercial del aeropuerto de Alicante, donde se invertirán específicamente 1.154 millones.
Respecto al impacto económico y laboral, el presidente ha destacado que mejorar un 10% la conectividad aérea podría elevar el PIB per cápita de España en un 0,5%. Además, ha subrayado la creación de empleo directo asociado al incremento de pasajeros y el fomento del comercio gracias al aumento de vuelos.
Sánchez ha enfatizado que este plan es una apuesta clara por la modernización y adecuación de los aeropuertos españoles, facilitando su expansión y adaptación a las necesidades futuras. Ha remarcado también la importancia de la colaboración público-privada en este proyecto, que ha catapultado a Aena a ser la líder mundial en tráfico de pasajeros y valor bursátil.
El presidente ha enumerado tres prioridades de este plan: responder al incremento de tráfico aéreo, mejorar la experiencia de los usuarios y promover la sostenibilidad ambiental, con una inversión de 1.500 millones en tecnología e innovación para alcanzar cero emisiones netas en 2030.
Finalmente, Sánchez ha defendido las inversiones realizadas por su gobierno en comparación con las del gobierno anterior y ha proyectado que en 2025 se superarán los 320 millones de pasajeros, destacando a la Comunitat Valenciana como un núcleo económico clave.
















