Desde 2024, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha anulado alrededor de 10.300 alojamientos turísticos como resultado de las políticas de regulación y ordenación ejecutadas en colaboración con los municipios andaluces.
La Dirección General de Ordenación Turística de la Consejería indica que, desde 2024 hasta agosto de 2025, se han registrado 10.266 cancelaciones, ya sea por parte de los ayuntamientos o de oficio por la consejería, debido a la legislación urbanística o turística.
De las cifras proporcionadas, Málaga lidera la lista con 3.812 cancelaciones, seguida de Granada con 1.807, y otros municipios como Cádiz, Sevilla, Almería, Córdoba, Huelva y Jaén también muestran números significativos. En total, las capitales de provincias suman el 45% de las cancelaciones.
Impacto y Estrategias de la Consejería
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, resalta que estas acciones demuestran un turismo pensado tanto para residentes como para visitantes, y menciona la importancia de la colaboración municipal en la planificación urbana. Hasta la fecha, la Junta ha firmado seis convenios con ayuntamientos importantes y planea más en el futuro.
Con las cifras de hoy, queda demostrado que el trabajo que venimos haciendo está dando resultados
, afirmó Bernal, subrayando la mejora en la coordinación administrativa. Además, ha recordado la solicitud continua de una Conferencia Sectorial para abordar la expansión de las VUT a nivel nacional, criticando la falta de respuesta del Gobierno central.
La Consejería también ha implementado un Plan de Inspección Programada y estrategias como la integración de base de datos y convenios de colaboración para un control más efectivo. Con el Decreto 31/2024 y el Decreto-ley 1/2025 se han establecido regulaciones y medidas urgentes que permiten a los municipios gestionar mejor esta actividad económica.










