El Gobierno de Andalucía ha indicado que se posiciona al lado del Gobierno central y la Unión Europea para definir las estrategias más adecuadas que beneficien la economía y las exportaciones tanto en España como en Europa, en respuesta a los aranceles del 30% a los productos europeos establecidos por Trump desde el 1 de agosto. Además, han destacado que ya se encuentran elaborando una estrategia alternativa.
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, comunicó durante una atención a medios en Sotogrande (San Roque-Cádiz) que la medida anunciada por Trump fue comunicada a través de una carta en su plataforma Truth Social dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y comentó sobre el impacto que podría tener en los productos regionales.
Bernal describió a Andalucía como una comunidad intensamente exportadora, destacando productos como el aceite, los productos industriales, la aceituna de mesa y los vinos, que son significativos en las exportaciones a Estados Unidos. Mencionó que hasta no conocer los detalles sobre los productos afectados, no se podrá establecer un plan definitivo.
No obstante, señaló que desde el gobierno andaluz se están iniciando diálogos con sindicatos, productores y empresarios, trabajando en una alternativa para proteger estas exportaciones en caso de que se apliquen aranceles a estos productos.
Bernal también recordó que recientemente realizaron una misión tanto institucional como empresarial a China para explorar nuevos mercados y evitar el impacto de posibles aranceles. Además, anunció una próxima misión comercial a Japón a finales de julio para fortalecer la presencia en los mercados de Asia y Asia-Pacífico, buscando alternativas ante la imposición de aranceles.











