Este viernes, la Consejeru00eda de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucu00eda ha incentivado a los ganaderos de la regiu00f3n a inmunizar sus rebau00f1os contra la lengua azul, cubriendo el 50% de los costes de adquisiciu00f3n y aplicaciu00f3n de las vacunas para los serotipos 3 y 8 y seguiru00e1 proporcionando las vacunas para los serotipos 1 y 4. Recientemente, se han identificado casos sospechosos en Cu00f3rdoba, Jau00e9n y Granada.
En un comunicado, la Junta subrayu00f3 la vacunaciu00f3n como una estrategia clave para prevenir y controlar las enfermedades en los animales, instando a los profesionales del sector a aplicar las vacunas disponibles contra esta enfermedad.
El consejero Ramu00f3n Fernu00e1ndez-Pacheco exhortu00f3 a los ganaderos a \»apostar por la vacunaciu00f3n como medio de prevenciu00f3n ante una enfermedad que puede acarrear importantes incidencias en las explotaciones\». Seu00f1alu00f3 que \»vacunar es la principal medida para proteger a las ovejas, el ganado mu00e1s afectado por esta enfermedad que tambiu00e9n pueden contraer vacas y cabras\».
La lengua azul es una enfermedad no zoonu00f3tica, transmitida a los animales por la picadura de insectos del gu00e9nero Culicoides, y puede tener severas repercusiones en el ganado afectado. Ademu00e1s de la vacunaciu00f3n, se aconseja el uso de repelentes y desinsectantes contra los mosquitos transmisores de esta enfermedad.
En el ganado ovino, los su00edntomas incluyen fiebre, inflamaciu00f3n facial y de pu00e1rpados, lengua hinchada y oscura, lesiones orales, abortos y, en casos extremos, la muerte. En rebau00f1os lecheros, tambiu00e9n puede causar una reducciu00f3n notable en la producciu00f3n de leche.
Los veterinarios y las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de la Junta estu00e1n disponibles para los ganaderos en las provincias afectadas por esta enfermedad. El gobierno regional subvencionaru00e1 el 50% de los costos vinculados a la compra de vacunas contra los serotipos 3 y 8 y los servicios veterinarios necesarios para su administraciu00f3n.
Ramu00f3n Fernu00e1ndez-Pacheco ha asegurado que \»la Junta de Andalucu00eda seguiru00e1 apoyando a los profesionales de este sector facilitu00e1ndoles vacunas frente a los serotipos 1 y 4, como viene haciendo estos au00f1os; y tambiu00e9n pondru00e1 en marcha subvenciones que se abonaru00e1n en 2026 como compensaciu00f3n de parte de la inversiu00f3n que el sector haya hecho este au00f1o para sumar las dosis de los otros dos tipos\».
Recientemente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaciu00f3n ha modificado la polu00edtica nacional de erradicaciu00f3n de la lengua azul por una estrategia de vigilancia y convivencia con la enfermedad, haciendo la vacunaciu00f3n voluntaria y permitiendo la libre circulaciu00f3n de animales a nivel nacional, aunque se mantiene la obligaciu00f3n de notificar cualquier sospecha de la enfermedad.
















