El desarrollo de la cartera digital por parte del Gobierno de Andorra está en su etapa final de validación, con expectativas de estar accesible para los ciudadanos antes de que concluya el año en curso.
Así lo ha comunicado el ministro de Función Pública y Transformación Digital, Marc Rossell, en una conferencia de prensa el martes, donde reveló que la aplicación se encuentra actualmente en período de pruebas, según ha informado el Gobierno en un comunicado.
Según Rossell, con la nueva aplicación el ciudadano podrá identificarse de manera «oficial, segura y digital» tanto con la administración pública como con instituciones privadas, de forma similar a como lo hace actualmente con documentos físicos.
Esta aplicación es fundamental para avanzar en la digitalización del país y mejorar la interacción digital con la administración.
FUNCIONES
Esta cartera digital será una plataforma oficial que, en uso exclusivo nacional, permitirá manejar de manera segura y descentralizada toda la identidad digital y credenciales de los ciudadanos directamente desde sus dispositivos móviles.
Por un lado, funcionará como un ‘wallet’ digital donde los ciudadanos podrán tener en formato digital los documentos que actualmente poseen en formato físico: nacionalidad, permiso de residencia y trabajo, tarjeta de la CASS, permiso de conducir, pasaporte, permiso de caza y pesca o el carné de bibliotecas, entre otros.
Se espera que, una vez disponible para todos, la aplicación siga incorporando todos los documentos emitidos por la administración y, eventualmente, también incluya los documentos emitidos por entidades privadas.
Adicionalmente, la aplicación facilitará el acceso a la identidad digital, lo que permitirá simplificar los trámites en línea.
MÁS SEGURIDAD
Desde el Gobierno resaltan que esta nueva herramienta incrementará la seguridad y la privacidad en las transacciones en línea gracias a mecanismos de autenticación «robustos» que contribuirán a prevenir fraudes y proteger la información personal de los usuarios, reemplazando el actual sistema de doble identificación a través de SMS.
También permitirá acceder a la plataforma para firmar documentos electrónicos, consultar y gestionar las credenciales digitales en cualquier momento y recibir y administrar notificaciones de manera «segura y centralizada».
Actualmente, la cartera se está probando entre trabajadores del Gobierno, ciudadanos y empresas, y se anticipa que, antes de que finalice el año, esté disponible para todos los ciudadanos, incorporando las mejoras identificadas durante la fase de pruebas.
















