Es Noticia |
Bloqueos Hamás Vías verdes Gestión comercial Contratos de emergencia Congreso Renfe Desclasificación España Represión Opv Inundaciones Rebelión Ramiro ruiz medrano Sara Aagesen Estados Unidos Dana 2024 EH Bildu Opv Koldo García
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Se anticipa un récord en el precio de las viviendas de segunda mano para 2026, revela Fotocasa

Para 2026, los precios de las viviendas usadas alcanzarán nuevos máximos, impulsados por factores financieros y un aumento en la demanda.

AgenciasporAgencias
26/11/2025 - 11:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vivienda, inmuebles. FOTOCASA - Archivo

Archivo - Vivienda, inmuebles. FOTOCASA - Archivo

En 2026, el coste de las propiedades de segunda mano en España experimentará un incremento sin precedentes, estableciendo nuevos máximos durante el primer semestre tras un 2025 en el que se estima que el aumento en los precios de los inmuebles superará el 15%, alcanzando un valor medio superior a los 2.830 euros por metro cuadrado.

El estudio ‘Balance inmobiliario 2025 y previsiones 2026’ de Fotocasa indica que esto marcará el tercer año consecutivo de notables incrementos en los precios, una dinámica similar a la observada antes de la crisis de 2007. Desde Fotocasa destacan que el mercado inmobiliario se encuentra en el punto más tenso de su historia, impulsado por la situación financiera y un incremento en la demanda.

Además, el informe resalta que la participación de compradores extranjeros y de inversores en el mercado ha alcanzado cifras récord, mientras que la creación de nuevos hogares continúa a un ritmo que supera la capacidad de oferta, con una proyección de más de 200.000 nuevos hogares anuales frente a solo 100.000 nuevas construcciones.

EL PRECIO DEL ALQUILER SUBIRÁ UN 7% EN 2026

Por otro lado, el precio del alquiler también alcanzará máximos históricos en 2026, superando los 14 euros por metro cuadrado, con un incremento previsto cercano al 7% interanual. En 2025, todas las comunidades autónomas superaron sus máximos anteriores, y el coste de alquilar un piso de 80 metros cuadrados rondará los 1.150 euros mensuales.

Este escenario está generando tres fenómenos principales: la expulsión de inquilinos con menores ingresos del mercado, el auge del alquiler de habitaciones en viviendas compartidas como alternativa económica, y el desplazamiento de la demanda hacia zonas menos pobladas, donde los precios son más asequibles. Las áreas más rurales verán aumentos más significativos que las grandes ciudades, lo que podría moderar el crecimiento en las zonas más tensionadas a partir del segundo semestre de 2026.

Desde Fotocasa advierten que el mercado del alquiler enfrenta un «drama» por la falta de oferta, debido a que una parte de las viviendas se ha orientado hacia alquileres más lucrativos, como los turísticos o de temporada. Esto ha transformado el acceso al alquiler en un «auténtico desafío» para jóvenes y familias con recursos limitados, quienes ya destinan más del 47% de sus ingresos a pagar la renta.

LAS COMPRAVENTAS CERRARÁN POR ENCIMA DE LAS 700.000 OPERACIONES

En lo que respecta a las compraventas, se prevé que 2025 cierre con más de 700.000 transacciones, un 10% más que el año anterior, marcando el mejor año desde 2007. La actividad inmobiliaria se beneficia de una tasa de ahorro familiar aún fuerte y de condiciones hipotecarias más ventajosas que en períodos anteriores.

El volumen de compras seguirá siendo alto en 2026, impulsado por el deseo de mejorar la calidad del hogar y la búsqueda de rendimiento en un mercado marcado por la incertidumbre geopolítica y económica. Sin embargo, la continuidad de altos volúmenes de transacciones dependerá de la estabilidad de los tipos y de la escasez de oferta a precios competitivos.

Para Fotocasa, a pesar de las tensiones actuales, el mercado inmobiliario no muestra «síntomas de burbuja» gracias a la prudencia bancaria ajustada al nuevo contexto económico, lo que contribuye a la estabilidad del sistema. Sin embargo, la oferta limitada mantendrá la presión sobre los precios y dificultará el acceso a la vivienda, convirtiéndolo en el principal desafío social y económico del país. El portal inmobiliario anticipa una gran «actividad» en el sector para 2026, aunque advierte que la falta de equilibrio estructural, si no se aborda adecuadamente, podría desencadenar una crisis habitacional sin precedentes.

Etiquetas: alquilercompraventaibex 35inmobiliariavivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:18
Internacional

Dos palestinos fallecen tras nuevos ataques israelíes en Gaza

11:17
Internacional

Dos palestinos fallecidos tras nuevos ataques israelíes en la Franja de Gaza

11:17
Economía

El queso Torta del Casar obtiene el oro en los prestigiosos World Cheese Awards

11:17
Economía

El queso Torta del Casar obtiene un galardón dorado en los prestigiosos World Cheese Awards

11:16
Economía

Élite Taxi anuncia huelga en Cataluña y movilización en Barcelona para el 9 de diciembre

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

50 años de monarquía

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 21/11/2025 - 10:03

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo cita a Ábalos y a Koldo el 27 de noviembre para decidir si entran en prisión antes del juicio

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:41

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist