La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha expresado su aprobación «muy positivamente» a la reciente modificación del Reglamento General de Vehículos a través de una nueva Orden. Esta modificación incluye, entre otros aspectos, el incremento de la masa máxima autorizada de los vehículos pesados hasta las 44 toneladas y el aumento de la altura máxima a 4,5 metros bajo ciertas condiciones.
«Esta medida da respuesta a una demanda largamente sostenida por los sectores industriales y logísticos del país», indicó Carlos Reinoso, portavoz de la entidad, agregando que «supone un paso decisivo para modernizar el transporte de mercancías y situarlo al nivel de eficiencia que exige la economía productiva española».
CAPACIDAD PARA MITIGAR ESCASEZ DE CONDUCTORES PROFESIONALES
Reinoso también destacó la capacidad de esta reforma para mitigar la falta de conductores profesionales y aumentar la rentabilidad del sector, sin necesidad de inversiones adicionales dado que la mayoría de los vehículos ya pueden operar bajo las nuevas normas.
«Además, contribuye de forma directa a los objetivos de descarbonización y eficiencia del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima», enfatizó Reinoso. La Alianza ve en esta orden un «impulso relevante para el crecimiento industrial, la atracción de nuevas inversiones y el fortalecimiento de las cadenas de suministro, en beneficio del conjunto del tejido productivo nacional y su competitividad industrial».
Finalmente, la Alianza ha hecho un llamamiento a una «rápida y eficaz implementación de lo previsto en la orden, recordando que llega con más de dos años de retraso respecto a lo comprometido», y ha urgido a «avanzar de forma urgente para permitir la circulación transfronteriza de estos vehículos», tema que se está revisando actualmente en el contexto de la Directiva europea de Masas y Dimensiones.













