El Ejecutivo español ha aprobado la inversión extranjera propuesta por Vodafone España en Wewi Mobile, matriz de Finetwork, una teleco ubicada en Alicante. Esta decisión fue inicialmente reportada por ‘Cinco Días’ y posteriormente confirmada por fuentes oficiales a Europa Press.
La autorización se otorgó durante el Consejo de Ministros celebrado el 30 de septiembre, apenas cinco días después de que Vodafone España comunicara a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su intención de adquirir el control sobre Finetwork.
Tras esta notificación, la CNMC comenzó el análisis preliminar de la transacción, periodo en el que tiene un mes para emitir un dictamen. Si se requiere una evaluación más detallada, el proceso entraría en una segunda fase que podría durar entre tres y cuatro meses.
A principios de septiembre, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante respaldó el plan de reestructuración de Vodafone España para Finetwork, que se enfrentaba a problemas de liquidez. Esta aprobación judicial permitirá que Vodafone, propiedad de la británica Zegona, eventualmente controle la operadora alicantina.
El plan de reestructuración incluye un aumento de capital social por 50 millones de euros y la reorganización del consejo de administración de Wewi Mobile, entre otras medidas. Este plan está condicionado a la aprobación de la CNMC y de la Junta de Inversiones Exteriores, esta última ya concedida, según el fallo del juzgado.
Si las autorizaciones necesarias no se consiguen antes del 31 de diciembre de 2025, el plan se anularía automáticamente. Además, el proyecto contempla una línea de crédito adicional de hasta 20 millones de euros.
En caso de que Vodafone España consolide su control sobre Finetwork, podría integrarla en su estructura o venderla. En julio, el fondo Asterion Industrial Partners expresó su interés en comprar la compañía, según un comunicado interno a los empleados de Finetwork.
Según la CNMC, Finetwork se ha convertido en el quinto operador móvil del país, adelantando a Aire Networks en la clasificación y consolidando su posición como operador móvil virtual (OMV) en 2024.