El Ejecutivo argentino ha confirmado la extensión de las concesiones para el transporte de hidrocarburos gestionadas por YPF, que durarán hasta noviembre de 2037. Estas concesiones abarcan diversas regiones incluyendo Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Según el Decreto 698/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial, la prórroga de la concesión comprende un plan de trabajo e inversiones que YPF ha valorado en 364,3 millones de dólares (310,3 millones de euros). Este fondo se destinará a expandir y mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte, a la vez que se enfocará en la seguridad operativa y la modernización tecnológica de los equipos.
Antes de que comience la prórroga, YPF deberá realizar inversiones adicionales estimadas en 278,1 millones de dólares (236,9 millones de euros) entre 2025 y 2027. Además, la compañía está obligada a informar cada seis meses sobre el progreso de estas obras a la Dirección Nacional de Transporte e Infraestructura de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos.
El decreto también advierte que cualquier incumplimiento en estas inversiones iniciales podría llevar al Gobierno a revocar las concesiones otorgadas a YPF. La empresa deberá además adherirse a las normativas vigentes en materia ambiental, de seguridad y de acceso abierto.