Arteche, compañía originaria del País Vasco, y Elewit, la plataforma tecnológica perteneciente a Redeia, han establecido una alianza para impulsar la digitalización en el sector eléctrico con la creación de Arin Technologies. Esta nueva entidad se dedicará a la comercialización de soluciones orientadas a la gestión de activos esenciales y la automatización de subestaciones eléctricas.
El acto oficial de la firma se celebró en Bilbao, en la torre BAT B Accelerator, contando con la presencia de Alexander Artetxe, CEO de Arteche, y Beatriz Corredor, presidenta de Redeia.
Arin Technologies, con sede en Bilbao y participación mayoritaria de Arteche (54%) frente a un 46% de Elewit, pretende ser un modelo a seguir a nivel internacional en el ámbito eléctrico.
La compañía se especializa en el desarrollo de software avanzado para el sector eléctrico y tiene como fin “acelerar la automatización, digitalización y virtualización de infraestructuras eléctricas”, ofreciendo “soluciones de alto valor añadido para operadores de red, fabricantes, ingenierías y clientes industriales”.
El equipo inicial de Arin Technologies estará compuesto por expertos en software industrial, inteligencia artificial, IoT, ciberseguridad y gestión de datos, combinando la experiencia técnica de Arteche y la innovación de Elewit y Redeia.
“La creación de Arin Technologies es un paso estratégico fundamental para Arteche en nuestro desarrollo en el mercado de la automatización y digitalización de redes eléctricas”, afirmó Alexander Artetxe. Por su parte, Beatriz Corredor destacó la importancia de la colaboración para la innovación en el sector energético.
PLATAFORMA DE SOFTWARE MULTISERVICIO
Arin Technologies se centrará en la creación de una plataforma de software multiservicio para la virtualización de funciones clave en subestaciones eléctricas, incluyendo la gestión inteligente de activos y la integración de tecnologías como IA e IoT.
Esta plataforma se beneficiará de la transferencia de tecnología de Elewit y empleará tecnologías de vanguardia como Edge Computing y ciberseguridad avanzada, conformando una solución única para las necesidades del sector eléctrico global.
En el futuro, la empresa expandirá su equipo técnico, desarrollará nuevas funcionalidades y buscará consolidarse tanto a nivel nacional como internacional.