Es Noticia |
Jeffrey epstein Elecciones Desclasificación Guerra Ibex 35 Agricultura Donald Trump Alquiler temporada Venezuela Migración ilegal Alquiler de habitaciones Estado Palestino Ley del menor Arauca Adhesión Víctimas Referéndum
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Arturo Gonzalo solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6,5% al 7%

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 10:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El CEO de Enagás, Arturo Gonzalo AizpiriAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Archivo - El CEO de Enagás, Arturo Gonzalo AizpiriAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, ha propuesto que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establezca un entorno regulatorio para el periodo 2027-2032 que ofrezca una rentabilidad justa después de impuestos entre el 6,5% y el 7% para las actividades relacionadas con el gas.

En una reunión con analistas donde se discutieron los resultados semestrales del grupo, Gonzalo manifestó que esta rentabilidad estaría ‘en línea con otros operadores europeos’ y facilitaría al sector gasista ‘seguir contribuyendo de forma esencial a la seguridad de suministro y la descarbonización’.

El 4 de julio, la CNMC lanzó una consulta pública sobre la metodología para calcular la tasa de retribución financiera (TRF) de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, así como de regasificación, transporte y distribución de gas natural.

El grupo Enagás estima que, aunque la CNMC todavía no ha revelado la tasa de retribución financiera para las actividades gasistas, la tasa resultante de esta metodología sería aproximadamente del 6,4%, lo cual, aunque ‘muy próxima’, no llega al mínimo establecido por Enagás en sus proyecciones financieras para el periodo a partir de 2027, según comentó Gonzalo.

Por esta razón, Gonzalo enfatizó que es ‘clave que la regulación para el próximo periodo contemple, además de la tasa de retribución financiera, otros componentes como la actualización de los costes y los incentivos a la continuidad del suministro y sostenibilidad de las infraestructuras’.

Enagás planea enviar sus observaciones y alegaciones a la propuesta de la CNMC, destacando que la metodología aplicable a los diferentes parámetros de la tasa para activos existentes ‘debe ser común, tanto para el gas como para la electricidad, y que no se justifica ningún factor corrector sobre el coste de la deuda en el sistema gasista’. Gonzalo resaltó que estos activos ‘se tienen que refinanciar en los mercados de capital con costes similares’.

ACTIVOS DE GASES RENOVABLES

Con respecto a los futuros activos de gases renovables, el consejero delegado de Enagás cree que ese incentivo debería ser aún mayor, con una tasa de retribución de entre el 7,5% y el 8%.

‘Tenemos que pensar que otros elementos de retribución que existen para el sistema gasista y que permiten incrementar la rentabilidad total ‘post-tax’ al entorno del 6,5-7% no existirán en los nuevos activos de los gases renovables y, en particular, del hidrógeno verde. Por tanto, necesitamos un TRF con un diferencial que nos sitúe en ese entorno’, comentó.

ROTAR TGP UNA VEZ RESUELTOS LOS LITIGIOS CON PERÚ

En cuanto al conflicto con Perú por el Gasoducto Sur Peruano (GSP) y Transportadora de Gas del Perú (TGP), tras la decisión favorable del Ciadi en mayo por segunda vez a favor de Enagás, Gonzalo señaló que la empresa ‘mantiene abierta la disponibilidad de conversar y negociar’ con el Gobierno peruano.

Además, mencionó que Perú ha optado por seguir impulsando vías relacionadas con el procedimiento arbitral, como la presentación de un recurso de anulación, dejando en suspenso el laudo, que se espera se resuelva ‘bastante pronto’, después de que el Ciadi anunciara la semana pasada la composición del comité ‘ad hoc’ encargado de resolverlo.

Una vez solucionado este nuevo procedimiento, Gonzalo indicó la posibilidad de vender TGP, ya que no es un activo estratégico a largo plazo para Enagás. ‘Pero esta cuestión queda, por el momento, supeditada a la primera, que es resolver los litigios con el Gobierno peruano, como efectivamente va ocurriendo en sede arbitral’, afirmó.

Etiquetas: CNMCenagásgasistaRegulaciónrentabilidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:03
Internacional

El Parlamento canadiense respalda el presupuesto de Carney y evita elecciones anticipadas

07:49
Internacional

Investigación abierta por la Fiscalía sobre la operación militar en Guaviare que resultó en la muerte de siete menores

07:48
Política

Volodímir Zelenski se encontrará con líderes españoles en su visita a Madrid este martes

07:33
Política

El Congreso decide sobre la propuesta de Vox para modificar la Ley del Menor, incluyendo reducción de la edad penal y expulsión de menores extranjeros

07:08
Internacional

Renuncia la ministra de Trabajo de Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist