Asaja ha pedido formalmente un encuentro con Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, así como con los principales responsables de Medio Ambiente y Agricultura de la región, «con ánimo constructivo y lo antes posible», con el objetivo de discutir la severidad de los incendios que devastan la Comunidad, valorar los perjuicios causados y proponer un plan de emergencia de apoyo al sector agrícola y ganadero, incluyendo medidas de compensación y reconstrucción.
En un periodo marcado por una serie de incendios sin precedentes en España, que han golpeado con especial fuerza a Castilla y León, la entidad liderada por Donaciano Dujo subraya la urgencia de concentrar esfuerzos en la gestión de los incendios activos, la prevención de daños humanos y, en la medida de lo posible, la protección de bienes materiales.
La organización agraria, en un comunicado difundido por Europa Press, señala que el sector primario es habitualmente el más afectado en estas circunstancias, dado que los cultivos, pastos, ganado e infraestructuras agrícolas han sido destruidos o dañados, necesitando un plan especial de recuperación.
«El desastre es de magnitudes incalculables todavía, pero ya deja entrever un escenario terrorífico, que puede incluso empeorar al seguir en activo muchos de los grandes incendios declarados y con índices de gravedad potencial muy altos», expresa Asaja, instando a las autoridades a coordinarse eficazmente para mitigar los efectos de esta crisis. No obstante, sugieren que podría ser «el momento de pensar en revertir políticas que desde hace años están perjudicando al medio rural, llevando a un abandono del medio natural en el que con los medios actuales el fuego no se puede controlar».
Finalmente, Asaja hace hincapié en la labor de los agricultores y ganaderos, quienes «están estos días en sus pueblos, defendiendo en primera línea lo que hay y haciendo todo lo que está en su mano. La solidaridad en la lucha contra las catástrofes es una enseña del sector», enfatiza la organización, que recalca la importancia de que las administraciones proporcionen apoyo inmediato para la alimentación y cuidado del ganado, «puesto que los animales no pueden esperar».