Astrazeneca, el laboratorio de origen sueco-británico, anunció que durante la primera mitad del año en curso, sus ganancias netas ascendieron a 5.369 millones de dólares (4.639 millones de euros), lo que representa un aumento del 30,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un comunicado emitido por la empresa este martes.
Entre enero y junio, la compañía logró una facturación de 28.045 millones de dólares (24.238 millones de euros). Este incremento del 11% en sus ventas se debe en gran parte al desempeño de las divisiones de oncología y biofarmacéutica, que contribuyeron con el 43 y el 40% de los ingresos totales, respectivamente.
Adicionalmente, Astrazeneca ha aumentado su dividendo provisional en un 3%, estableciéndolo en 1,03 dólares (0,89 céntimos), que será distribuido el próximo 8 de septiembre.
La empresa ha confirmado nuevamente sus expectativas de crecimiento para el año fiscal 2025, esperando que los ingresos totales y el beneficio por acción básico aumenten «en un porcentaje de un dígito alto» y «en un porcentaje de dos dígitos bajo», respectivamente. Además, prevén que el tipo impositivo básico oscile entre el 18 y el 22%.
INVERSIÓN DE 43.221 MILLONES EN ESTADOS UNIDOS
Pascal Soriot, consejero delegado de Astrazeneca, subrayó el «fuerte impulso» en el crecimiento de los ingresos durante el primer semestre y elogió los resultados de la «amplia y diversa» cartera de productos de la compañía, con 12 resultados positivos en ensayos de fase III recientes, incluyendo baxdrostat y Tagrisso.
Soriot también destacó una inversión comprometida de 50.000 millones de dólares (43.221 millones de euros) para expandirse en Estados Unidos, incluyendo un proyecto significativo en Virginia, reflejando la confianza en sus medicamentos innovadores y su objetivo de alcanzar ingresos de 80.000 millones de dólares (69.153 millones de euros) para 2030.














