La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha urgido a los autónomos, que deberán adoptar la facturación electrónica en 2026, a empezar a usar la aplicación gratuita de la Agencia Tributaria desde el 1 de enero. Este período de adaptación temprana ayudará a identificar errores y permitirá a las asociaciones recopilar y denunciar estas incidencias.
Durante el evento ‘Sistema VeriFactu: Aspectos prácticos’, organizado por ATA, CEOE y Cepyme, con la participación de la Agencia Tributaria, se aclararon diversas dudas sobre el sistema VeriFactu. En este contexto, se comunicó que los autónomos disfrutarán de un período de ‘prueba’ sin penalizaciones antes de que la facturación electrónica se vuelva obligatoria.
La administración tributaria ha especificado que ya es posible comenzar a registrar las facturas electrónicas sin necesidad de esperar a todo el año 2025. Además, los errores o desajustes no se tomarán en cuenta hasta la fecha límite de obligación. Los autónomos, tanto personas jurídicas como físicas, pueden iniciar su facturación electrónica desde ahora o desde el 1 de enero, beneficiándose de seis meses de prueba durante los cuales no se penalizarán los posibles errores derivados de la adaptación.
Según Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, es fundamental adoptar el sistema VeriFactu aun con posibles exclusiones. Simultáneamente, destacó la necesidad de que la Administración explore todas las posibilidades de subvención, como el programa ‘Kit Digital’ u otros, para mitigar los costes que esta normativa implica para los autónomos.
La Agencia Tributaria ha resaltado que la aplicación gratuita no limita la cantidad de facturas que se pueden subir, aunque advierte que un uso excesivo del programa será notificado. Un volumen de dos o tres facturas por hora se considera un ‘uso normal’.











