Desde 2021, el mercado de comercio electrónico en España no había experimentado crecimiento, pero en 2025 esta tendencia se ha revertido, según revela el último ‘E-shopper barometer’ de Geopost, empresa matriz de Seur. El informe muestra que el 73% de la población realiza compras en línea.
Los compradores regulares, aquellos que adquieren al menos un tipo de producto mensualmente por internet, son los principales impulsores de este crecimiento, representando ya más de la mitad del total de ‘e-shoppers’. Este grupo ha visto un incremento superior al 10% en su presencia en el mercado, según datos proporcionados por la empresa.
Estos usuarios frecuentes además diversifican sus compras en aproximadamente 6,3 categorías de productos, un aumento de 0,4 respecto al año anterior. Priorizan aspectos como el ahorro de tiempo, la comodidad y la diversidad de la oferta disponible.
El factor precio sigue siendo decisivo en la decisión de compra. Un 69% de los consumidores busca activamente las mejores ofertas, un 8% más que en ediciones anteriores, y un 58% se muestra entusiasmado con eventos de descuentos como el ‘Black Friday’, que ha crecido un 13%. Además, un 66% siente que ahorrar dinero es una ventaja significativa de comprar en línea, con un incremento del 8% en esta percepción.
El estudio también subraya un cambio en los hábitos de consumo, marcado por el auge de las plataformas de segunda mano y la influencia creciente de las redes sociales en la inspiración y decisión de compra. La ‘Generación Z’ desempeña un papel crucial en este nuevo panorama digital, que se caracteriza por ser más dinámico, exigente y conectado.