La empresa tecnológica de origen español, Catenon, ha señalado un aumento en la demanda de perfiles «altamente cualificados» en el ámbito de la defensa, tras el anuncio de que España destinará el 2% de su PIB a este sector en 2025, lo que supone un incremento de 10.471 millones de euros en la inversión.
Estos profesionales son necesarios en áreas críticas como la ciberseguridad, telecomunicaciones, aeronáutica, informática, electrónica, así como expertos en guerra electrónica, logística integrada, arquitectos de seguridad y expertos en legislación para la gestión de contratos y el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
Por otro lado, DigitalES, la Asociación Española para la Digitalización, ha calculado que en el país faltan 30.000 especialistas en ciberseguridad, dentro de una demanda general de más de 80.000 expertos en el área.
Un informe de PwC para Tedae revela que el sector de defensa en 2023 generó una facturación de 13.900 millones de euros, contribuyendo con 19.688 millones al PIB español y sosteniendo 215.607 puestos de trabajo, 65.681 de ellos directos.
Carlos Benjumea, director general de Catenon y jefe de la División de Defensa, ha destacado que el sector vive «un momento excepcional» en el contexto de un nuevo orden geopolítico en el que la UE «quiere y necesita» consolidarse como un referente global.
La firma también ha destacado desafíos como las barreras regulatorias, la confidencialidad, la retención del talento, las tensiones salariales, la necesidad de capacitación, la movilidad internacional y la integración de talento foráneo.