En los primeros seis meses del año, Denaria ha reportado un total de 94 quejas respecto a la dificultad de realizar pagos en efectivo en diversos establecimientos, tanto públicos como privados, según ha comunicado la organización.
Se ha registrado un promedio de 15 quejas mensuales, recibidas mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. De estas, el 21,3% se convirtieron en denuncias formales con el consentimiento de los afectados.
Del total de quejas durante este período, un 46,5% estaban dirigidas a la Administración Pública. Los negocios dedicados a la venta de productos y servicios fueron objeto del 20,9% de las quejas. Por su parte, las compañías de transporte representaron el 18% de las reclamaciones y los servicios de restauración el 12,2%.
«El efectivo también ha sido injustamente señalado como sinónimo de fraude, con medidas como el límite de 1.000 euros en pagos entre particulares y empresas – sancionable con un 25% de multa-, mientras medios digitales como Bizum quedan al margen de este tipo de restricciones», critica Denaria en un comunicado.