En junio, el Índice General de Producción Industrial (IPI) experimentó un incremento del 4,9% comparado con el mismo mes del año 2024, marcando un aumento significativo de casi cuatro puntos respecto al mes de mayo (-1%), según reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este avance en junio representa una recuperación, poniendo fin a dos meses seguidos de declives, específicamente los observados en abril (-5,7%) y mayo (-1%).
Después de ajustar por efectos estacionales y de calendario, la producción industrial creció un 2,3% interanual en junio, superando en 0,6 puntos la cifra del mes de mayo.
LA INDUSTRIA DEL CUERO Y DEL CALZADO LIDERA LOS DESCENSOS
En junio, el incremento del 4,9% en la producción industrial fue impulsado por aumentos en todos los sectores, destacando los bienes de equipo (+6%) y la energía (+8,6%).
En cuanto a las ramas de actividad, los descensos más significativos en la producción de junio se observaron en la industria del cuero y del calzado (-7,7%), la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-7,2%) y las coquerías y refino de petróleo (-7%).
Por otro lado, los mayores ascensos de la producción se registraron en suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+4,6%) e industrias extractivas (+4,3%).
14 COMUNIDADES AUMENTAN SU PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Catorce comunidades autónomas elevaron en junio su producción industrial en comparación con el mismo mes de 2024, con Andalucía (+19%), Castilla y León (+9,4%), Asturias (+7,4%), Murcia (+7,4%) y Aragón (+6,2%) a la cabeza.
Los descensos se observaron en tres regiones: Extremadura (-6%), Canarias (-1%) y País Vasco (-0,6%).
SUBIDA MENSUAL DE LA PRODUCCIÓN
De manera mensual (junio sobre mayo) y ajustada por estacionalidad y calendario, la producción industrial registró un incremento del 1%.
Por sectores, la energía tuvo el mayor aumento mensual, con un 4,3%, mientras que los bienes de consumo duradero experimentaron la única caída, del -1,3%.