En España, durante los primeros siete meses de 2025, se ha observado un incremento del 4% en la constitución de nuevas empresas en comparación con el mismo lapso del año anterior, alcanzando un total de 76.795 entidades, según revela un estudio sobre demografía empresarial de Informa D&B.
El documento indica que las 10.913 empresas fundadas en julio representan una disminución del 6% con respecto al mes anterior, pero un aumento del 10% en comparación con julio de 2024, logrando tres trimestres consecutivos con cifras superiores al año previo.
El capital destinado para el lanzamiento de estas compañías ha visto una reducción del 9% en su acumulado, situándose en 3.521 millones de euros, aunque los 528 millones invertidos en julio superan los 363 millones de junio y marcan un crecimiento del 33% interanual.
De acuerdo con el análisis, las tres empresas con mayor inversión constituidas en julio fueron Yomovo Holding 2025 SL (27 millones de euros), Amposta Inversiones SIL SA (20 millones de euros) y Aries&Leo Equity Holding SL (19,8 millones de euros), ubicadas en Barcelona y Madrid respectivamente.
EXTREMADURA ES LA ÚNICA CCAA DONDE BAJAN LAS CREACIONES DESDE ENERO
Madrid acumula el 22,5% de las nuevas empresas del año, con 17.280 constituciones, seguido por Cataluña con 14.966, y Andalucía con 12.856. Estas regiones también presentan los mayores incrementos en términos absolutos, con 663, 385 y 371 respectivamente. Sin embargo, Extremadura es la única comunidad donde se observa una reducción, aunque mínima, del 0,12%.
En julio, las mismas comunidades lideraron en número de constituciones, con 2.473 en Madrid, 2.395 en Cataluña, y 1.839 en Andalucía. Por otro lado, Valencia, Cantabria y Navarra experimentaron descensos en este mes.
Andalucía es la comunidad con el mayor desembolso acumulado en capital, alcanzando 897 millones de euros, lo que representa un aumento del 33% respecto a 2024. Le sigue Cataluña con 659 millones de euros, aunque con una disminución del 11%. En julio, Madrid lideró con una inversión cercana a los 128 millones de euros, el 24% del total mensual.
Desde enero, diez comunidades han mostrado un incremento en la inversión, incluyendo Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Melilla, Extremadura, Murcia, Navarra y el País Vasco, a pesar de la caída general en la inversión.
COMERCIO PIERDE 742 CREACIONES
Las nuevas empresas desde enero predominan en los sectores de construcción y actividades inmobiliarias, comercio, y servicios empresariales, que juntos constituyen el 57% del total, siendo solo el sector de construcción el 26%.
El sector de ‘intermediación financiera’ es el que más ha crecido en términos absolutos, añadiendo 1.709 nuevas empresas en estos siete meses, mientras que el sector de comercio ha visto una reducción de 742. Otros sectores afectados por la disminución incluyen industrias extractivas, energía, hostelería y administración.