El sector de centros y parques comerciales en España ha experimentado un crecimiento del 4,8% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, acumulando así un aumento del 4,2% hasta septiembre, de acuerdo con el informe del Observatorio del sector, elaborado por PwC y Apresco.
Este miércoles se ha presentado un informe que subraya que, gracias especialmente a la temporada de rebajas, se ha registrado crecimiento durante 17 trimestres consecutivos. En lo que respecta a las categorías de tiendas, hogar, bricolaje y electrónica lideran con un alza del 7,1%, seguidos por moda y restauración con incrementos del 4,7% y 2,3% respectivamente, y entretenimiento y ocio con un 2,2%.
PARQUES COMERCIALES, EL ACTIVO CON MAYOR CRECIMIENTO
Por otro lado, los parques comerciales destacan con un crecimiento del 7,8%, siendo el activo con mejor desempeño por sexto trimestre consecutivo. Sin embargo, tanto los grandes centros comerciales con un 3,8%, como los medianos y pequeños con un 5%, también han visto incrementos significativos. La tasa de ocupación media en el sector ha alcanzado el 95,8%, apoyada por el aumento en todos los tipos de activos.
Las visitas a estos centros también han aumentado un 1,9% en el tercer trimestre de 2024 y un 2,2% en los primeros nueve meses del año. Ángel del Monte, director general de Apresco, ha indicado que la evolución favorable de los datos clave del sector, junto al buen rendimiento del comercio minorista y las principales variables macroeconómicas, ofrecen una perspectiva optimista para el cierre del año y el comienzo de 2026.
Miren Tellería, socia responsable del sector Inmobiliario en PwC España, ha resaltado la fortaleza de los indicadores operativos del retail y el retorno del capital al sector, que refleja la confianza en sus fundamentos sólidos y reactiva la actividad inversora. Además, se ha destacado la creciente adopción de energía fotovoltaica en los centros, con cerca del 50% de ellos implementando o planificando la instalación de estos sistemas, principalmente para autoconsumo individual.











