Es Tendencia |
Violencia vicaria Memoria democrática Elecciones Generales Manifestación Reforma legislativa Krispy kreme Gobierno Iván Redondo Canarias Protestas Deuda Sistema fiscal Sumar Vox Ucrania Preconcurso Cese operaciones Movimiento contribuyentes Leganés PP
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Aumento del 58% en los costes del sistema eléctrico en septiembre debido a medidas post-apagón

En septiembre, los costes del sistema eléctrico experimentaron un aumento del 58% debido a la operación reforzada de Red Eléctrica tras el apagón de abril.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 12:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vista de una torre de alta tensión, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Archivo - Vista de una torre de alta tensión, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

En septiembre, el precio final de la energía o costes del sistema eléctrico alcanzó los 17,56 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un aumento del 58% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se situaron en 10,24 euros/MWh. Este incremento se debe principalmente a la operación reforzada implementada por el operador del sistema, Red Eléctrica, tras el apagón del 28 de abril, según datos de la consultora grupo ASE.

Desde enero hasta septiembre, el promedio de estos costes fue de 16,48 euros/MWh, un 43% más alto que los 11,53 euros/MWh del año pasado. Los expertos de la consultora indican que los componentes del precio final de la energía, incluyendo restricciones PBF, TR, reserva de potencia, banda secundaria y coste de desvíos, se han incrementado notablemente desde el apagón de abril, en respuesta a la política de seguridad de REE para incrementar la estabilidad del sistema con una mayor presencia de ciclos combinados de gas.

Desde abril de 2025, la producción de los ciclos combinados ha subido un 33%, especialmente desde el apagón. “REE parece haber establecido un mínimo del 8% de generación de ciclos combinados para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico”, comentaron los analistas. Esta medida ha llevado a que el porcentaje de energía renovable que no puede integrarse al sistema por restricciones técnicas haya aumentado en los últimos meses.

LÍMITE EN LA INTEGRACIÓN DE RENOVABLE

Los expertos consideran que el sistema eléctrico español ha alcanzado un límite en la integración de la generación renovable variable, situado alrededor del 60% de la generación total, cifra observada en los meses de verano y que se repitió en septiembre. El día del apagón, la generación renovable variable llegó al 66%, y desde entonces, REE ha intensificado el control de las condiciones de frecuencia y tensión en la red, aumentando la participación de generadores síncronos como los ciclos combinados.

Además, grupo ASE proyecta que, aunque la demanda está muy estancada y con una señal de precio muy baja, la generación renovable podría enfrentar una ralentización en las inversiones en los próximos años. No obstante, el ritmo de incorporación de nueva potencia renovable no disminuye, sino que se ha intensificado. En septiembre se conectaron 1.765 MW de nueva capacidad fotovoltaica, lo que anticipa un posible récord de generación renovable instalada para 2025.

UN MERCADO DEL GAS A LA BAJA

En cuanto al mercado gasista, los fundamentos bajistas se fortalecen, con reservas de gas en Europa superando el 80% establecido para diciembre y una oferta creciente de GNL estadounidense. La demanda china de gas se debilita, reduciendo la competencia entre Europa y Asia y los precios del GNL al contado. Si las temperaturas en octubre son superiores a lo normal y se restablecen los flujos del gasoducto noruego, podría haber una corrección a la baja en los precios del gas hasta fin de año.

En septiembre, los precios de la electricidad continuaron su tendencia bajista, a pesar de factores que podrían haber ejercido una presión alcista, como un aumento de la demanda eléctrica del 3,6% y la indisponibilidad de una central nuclear. El precio diario del mercado mayorista fue de 61,04 euros/MWh, un descenso del 10,83% respecto al mes anterior y del 15,9% en comparación con el año pasado.

Etiquetas: aumentocostes sistema eléctricoenergía renovablemercado gasree

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:07
Tribunales

El TSJC anula la orden de expulsión de un senegalés repatriado al solicitar renovar su protección

14:06
Economía

CSIF señala la inestabilidad laboral en la Administración Pública según últimos datos

14:06
Economía

Desempleo en la eurozona asciende ligeramente en agosto hasta el 6,3%, con España liderando con un 10,3%

14:05
Andalucía

La Junta de Andalucía asegura la gestión pública y beneficios para la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce

14:05
Comunitat Valenciana

Vicente Martínez Mus atribuye los problemas de Metrovalencia a la falta de mantenimiento durante el gobierno del Botànic

Más Leídas

Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Archivo - Palacio de Justicia de Santa Cruz de TenerifeGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Tribunales

El TSJC anula la orden de expulsión de un senegalés repatriado al solicitar renovar su protección

porAgencias
02/10/2025 - 14:07

Economía

CSIF señala la inestabilidad laboral en la Administración Pública según últimos datos

porAgencias
02/10/2025 - 14:06

Archivo - Bandera de la Unión Europea (UE).JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Economía

Desempleo en la eurozona asciende ligeramente en agosto hasta el 6,3%, con España liderando con un 10,3%

porAgencias
02/10/2025 - 14:06

Andalucía

La Junta de Andalucía asegura la gestión pública y beneficios para la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce

porAgencias
02/10/2025 - 14:05

Actualidad

Economía

CSIF señala la inestabilidad laboral en la Administración Pública según últimos datos

02/10/2025 - 14:06
Archivo - Bandera de la Unión Europea (UE).JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Economía

Desempleo en la eurozona asciende ligeramente en agosto hasta el 6,3%, con España liderando con un 10,3%

02/10/2025 - 14:06
Archivo - El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel BorraCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Economía

El CSIF señala que la reducción de afiliados en la Administración Pública refleja la falta de estabilidad laboral

02/10/2025 - 13:55
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con algunos consejeros de Viviendas de las comunidades.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Gobiernos autonómicos del PP critican la gestión del nuevo Plan Estatal de Vivienda por parte del Gobierno

02/10/2025 - 13:48
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist