El valor de los fondos de inversión etiquetados como sostenibles según el artículo 8 ó 9 de la normativa SFDR se incrementó un 8,5% en la primera mitad de 2025, llegando a 159.500 millones de euros, frente a los datos del final de 2024, reportó la asociación Inverco.
Con este aumento, estos fondos ya constituyen el 37,9% del total del patrimonio de fondos, que alcanzaba los 419.735 millones de euros. En diciembre de 2024, esta proporción era del 36,8%.
Los fondos bajo el artículo 8 sumaban 156.920 millones, un 37,3% del total, mientras que los fondos bajo el artículo 9, que son más exigentes en términos de sostenibilidad, representaban solo el 0,6% del total, o sea, 2.580 millones.
Desde la implementación del SFDR en marzo de 2021, el patrimonio en estos fondos ha visto un crecimiento de 131.170 millones de euros, aumentando su proporción del 9,8% en marzo de 2021 al 37,9% a mitad de 2025.
A finales de junio, se contabilizaron 370 fondos registrados como artículo 8 y 21 como artículo 9. En esa fecha, existían más de ocho millones de cuentas de inversores en fondos sostenibles, lo que representa el 48,2% del total de cuentas.
Al finalizar el primer semestre de 2025, el número total de fondos de inversión registrados en la CNMV era de 1.555.
Por categorías de inversión, los fondos de renta fija ESG se acercaban a los 70.000 millones de euros, con predominio de los fondos de deuda europea a largo plazo (34.920 millones). Los fondos de renta variable alcanzaban los 38.400 millones de euros, con una mayor concentración en los mercados emergentes internacionales, Estados Unidos y Japón.
Además, los fondos mixtos sumaban 25.980 millones de euros, con una mayor parte en los fondos de renta variable mixta internacional (13.355 millones de euros) y los de renta fija mixta internacional (9.325 millones de euros).