En octubre, España ha experimentado un notable incremento en la creación de empresas, alcanzando un total de 11.719 nuevas inscripciones, lo que representa un aumento del 9% comparado con las 10.754 empresas registradas en el mismo mes del año 2024, según el Colegio de Registradores. Este alza marca el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual, recuperándose de las caídas observadas al inicio del año. El pico más alto se registró en mayo con un aumento del 35,9%, seguido de incrementos más moderados en los meses subsiguientes.
En cuanto a la distribución regional, Baleares, Canarias y La Rioja han sido las comunidades autónomas con los mayores aumentos en la constitución de nuevas empresas, con crecimientos del 31,2%, 25,5% y 22% respectivamente. Por otro lado, Navarra y Extremadura han visto las mayores reducciones, con caídas del 43,4% y 7,4% respectivamente.
El informe del Colegio de Registradores también indica que Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las regiones con mayor número de nuevas sociedades mercantiles, representando siete de cada diez nuevas constituciones.
LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL CAEN UN 0,2%
En otro aspecto, las operaciones de ampliación de capital han presentado una leve caída del 0,2% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado.
«Los próximos datos mensuales permitirán determinar si se trata de un ajuste puntual o de un cambio en la tendencia», explicaron desde el Colegio de Registradores. Madrid sigue liderando en volumen de estas operaciones, aunque ha registrado un descenso del 1,6%. Cataluña, por su parte, ha visto un incremento del 5,3% en las ampliaciones.
CAEN LOS CONCURSOS DE ACREEDORES INSCRITOS UN 15,3%
Finalmente, el número de concursos de acreedores inscritos ha descendido un 15,3% en octubre, con 364 casos frente a los 430 del año anterior. Las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid han concentrado más de la mitad de estos procedimientos durante el mes.











